Los chipaquenses avanzan bajo el Plan de Evangelización arquidiocesano

Chipaque es un municipio de Cundinamarca que está ubicado en la provincia de oriente. Se encuentra a 42 km de Bogotá. Como fuente de ingresos para sus 8.500 habitantes,…
El 17 de noviembre de 2010 fue nombrado, por el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, el padre Justiniano Sanabria Torres, como párroco de Nuestra Señora del Rosario-Chipaque.
El padre Justiniano nació en Machetá hace 58 años, se formó con los Salesianos de Don Bosco, cuya misión se caracteriza por la ayuda en centros de atención al niño de la calle, centros misioneros y cooperación con organizaciones oficiales y no gubernamentales en beneficio de la juventud más necesitada. Se incardinó en la arquidiócesis de Bogotá en el año de 1999, luego de su ordenación sacerdotal con los salesianos el 28 de agosto de 1993.
Ir a buscar a los hermanos y evangelizar
Hace 6 años el padre justiniano está al frente de la parroquia Nuestra Señora del Rosario - Chipaque. Es, además, delegado del Plan de Evangelización de la arquidiócesis de Bogotá desde su creación, por esta razón todo su pastoreo va encaminado a llevar a cada vereda y a la comunidad parroquial el Nuevo Rumbo.
Bajo esta premisa, todas sus catequesis se desarrollan a la luz del Plan de Evangelización. Es un multiplicador del mensaje y de las acciones y, por eso se asegura que los chipaquenses “Salgan testigos de la Misericordia”. La comunidad lo tiene muy claro, hablan de manera apropiada del Plan de Evangelización y, lo más importante, lo ponen en práctica en su cotidianidad.
La parroquia Nuestra Señora del Rosario - Chipaque, fue creada por el arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, el 22 de abril de 1731, hace 286 años. 125 párrocos ya han pasado por este templo, desde su fundación.
El día de mercado es el miércoles y se celebra la Sagrada Eucaristía a las 10 de la mañana. Los domingos son 4 eucaristías y cada 15 días una más. Hay catequesis especiales también para los niños del campo, el día domingo.
El padre Justiniano ya tiene una comunidad parroquial que ha ido creciendo con el tiempo y esto lo hace feliz. No son muchos, pero apoyan el trabajo pastoral y ejercen sus funciones con compromiso, especialmente las mujeres, ya que los hombres no son activos en la parroquia.
A continuación, los invitamos a escuchar al padre Justiniano Sanabria Torres, quien nos contará más detalles sobre la comunidad del municipio de Chipaque al oriente de la capital y algunos testimonios de sus habitantes:
Fuente Disminuir
Fuente