Pasar al contenido principal
#217016

La vida de la Sagrada Familia

7 de junio de 2019
La vida de la Sagrada Familia

El padre José del Carmen Carrillo ha sido el párroco de la Sagrada Familia por más de cinco años, también rector del Instituto Técnico del Sur. Entre sus sueños…

La historia de esta tradicional parroquia bogotana empieza con el nombre y la presencia de un gran pastor: monseñor Sebastián Bonjorn Sales, misionero español que llegó a esta ciudad hacia el año 1964, movido por una de sus corazonadas, las cuales le hicieron dedicar su vida a la juventud, la familia y la ancianidad, mejor dicho, a la vida.

Monseñor Sebastián de la nada sacó el Instituto Tecnológico del Sur, la parroquia y dos ancianatos.

El párroco actual, el padre Carrillo, hace memoria de Bonjorn, pero no se queda allí, con la permanente presencia de su equipo de trabajo, los padres Pedro Luis Arias Durán y Andrés Felipe Arias Leal, ha desarrollado una pastoral misionera que lo lleva trabajar con la familia, cómo no, si es la patrona de su parroquia; los jóvenes a través del colegio y los mayores desde los hogares “La casa nostra” en la sede de Bogotá y la de Chinauta.

El Tecnológico, que es uno de los mejores colegios de Bogotá, calificado A+ por las pruebas Saber, tiene 2.300 estudiantes, que con sus familias, empleados y maestros conforma una gran fuerza, tanto para recibir las pastorales, como para ser punta de lanza del testimonio de la evangelización. También los más de 200 ancianos, la mayoría muy enfermos y solos, que son objeto del amor, la pastoral más importante, luego bien el cuidado de la salud y la fe.

Las comunidades religiosas presentes en la parroquia son las Misioneras de María Mediadora y las Siervas del Santísimo y la Caridad, comunidad fundada por una tía de la Madre Laura, santa Laura Montoya.

Como buen pastor, el padre Carrillo recibió con tiempo y paciencia a El Catolicismo, lo llevó por su territorio parroquial, por el templo, el hogar geriátrico, el colegio y habló de una de las realidades pastorales nuevas, la funeraria, debido a que este sector se ha poblado de este necesario servicio, la parroquia y sus padres bridan consuelo, apoyo espiritual y reúne a los deudos una vez a la semana entorna a la eucaristía.

Veamos la entrevista con padre José del Carmen Carrillo:

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#397dff
#217016

Noticias relacionadas