Pasar al contenido principal
#217016

La Iglesia cuenta su historia

24 de abril de 2019
La Iglesia cuenta su historia

La revista La Iglesia es el órgano oficial de comunicación de la arquidiócesis de Bogotá, nació en 1905 siendo arzobispo monseñor Bernardo Herrera Restrepo y su primer…

De los primeros cuadernillos que vieron la luz en 1905 queda muy poco, tal vez el tamaño, que en sus 114 años jamás ha cambiado.

La Iglesia era un flaco ejemplar de unas 34 páginas, de publicación quincenal, con temas que se trataban a lo largo del año, así que para leer un artículo completo había que ser fiel y adquirir la revista cada vez que aparecía.

En el índice del número 4  de marzo 15 de 1910 se anuncia un artículo sobre la unión y acción católicas desde el punto de vista de un cura francés; la instrucción sobre las obligaciones económicas de los religiosos ¡en latín!; las noticias de los acontecimientos del Vaticano en el año inmediatamente anterior, entre ellos la publicación de la encíclica Communium rerum, del papa Pio X y la beatificación de Juana de Arco; las lecturas propias de los seminarios y el obituario del cardenal Francesco di Paolo Satolli; los nombramientos en la Arquidiócesis, valga mencionar que el “presbítero doctor don José Joaquín Ortiz” fue nombrado en Ubaté; el ceremonial de los párrocos, también en latín, y finalmente, una novela de folletín: “Mi nuevo coadjutor” de Patricio Herrán. Publicidad de vino de consagrar, venta de cíngulos, etc.

La portada fue inamovible durante mucho tiempo: el escudo de armas del arzobispo Herrera Restrepo.

Monseñor José Manuel Díaz asume la dirección en 1927, siendo ya una publicación semestral. En 1934, es director el padre José Manuel Marroquín, y hojeando el ejemplar se encontró entre los nombramientos, que el padre Daniel Arturo Delgado (¡!) era el párroco en El Peñón.

La Comisión del Arte Sagrado fue creada en 1944, los especialistas en liturgia eran Monsieur Arturo Landínez, Carlos José Romero y Mario Germán Romero.

Monseñor José Retrepo Posada dirige la revista en 1943 y hasta 1973, treinta años en los cuales debió informar sobre el Concilio Vaticano II y la primera visita papal, entre muchos acontecimientos.

En el año 1975, con “la asesoría de monseñor Mario Revollo Bravo, obispo auxiliar de Bogotá y el padre Cándido López” asume la dirección el padre Héctor Luis Gutiérrez Pabón, tenía 38 años. Uno de los grandes cambios es el diseño de la portada, en la cual aparecen los templos emblemáticos de Bogotá y, aunque tímidamente, aparece el color. 

Después de monseñor Gutiérrez vino el padre Guillermo Umaña Díaz y monseñor José Ignacio Ortega Franco. Cuando murió monseñor Ortega La Iglesia estuvo “parada” unos años hasta su resurrección, de la mano del siempre joven, amable y divertido historiador monseñor Germán Pinilla Monroy.

Monseñor Germán aceptó el reto luego de dejar la Universidad del Rosario, después de estar allí por más de 40 años. Lo primero fue poner al día la revista, siete años sin publicarse era un trabajo grande, con la investigación del historiador Daniel Guillermo López los temas fueron llegando y las publicaciones saliendo.

El cambio es notorio, pues ya no sólo aparecen los decretos, ahora hay más información, si se quiere llamar periodística, se consignan los hechos más relevantes como la visita del Papa, las imágenes en color de la portada, las ayudas internas “para la navegación”, pestañas indicadoras -cornisas-; las nuevas secciones como “La historia en tiempo presente” en la que se cuenta -casi que día por día- lo que va pasando en nuestra Arquidiócesis. Artículo con firmas de escritores relevantes sobre los documentos pontificios; el desarrollo del Plan E; las celebraciones jubilares; las ordenaciones y los obituarios.

La diagramación moderna, con imágenes a color, fuentes claras y de buen tamaño hacen que su presentación no sea pesada y su lectura amable.

Monseñor Germán Pinilla recibió a El Catolicismo con su sonrisa y sabiduría de siempre en su estudio de la Casa Tihamer y con Daniel López contaron su experiencia de trabajo:

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#397dff
#217016

Noticias relacionadas