Pasar al contenido principal
#217016

La ecología integral del papa Francisco

5 de junio de 2019
La ecología integral del papa Francisco

Pedro Barreto es conocido como el cardenal de la ecología, es el arzobispo de Huancayo, Perú, y el vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). Recientemente…

“Los católicos debemos ser instrumentos dóciles de Dios para cuidar la vida y la naturaleza y, en especial, a nuestros hermanos los indígenas amazónicos”, así se expresa el cardenal Barreto sobre la misión que ha sido encomendada por el Papa a los católicos, a partir de la encíclica Laudato Si’ y para los que se preparan para el sínodo del gran pulmón del mundo, la Amazonia.

El cardenal Barreto explicó en el Seminario Laudato Si’ y servicio al mundo, realizado en las instalaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia, en Bogotá, cómo es la relación de la Amazonia con el mundo, ya que cualquier persona pensaría que el próximo sínodo no debiera ser un evento de importancia mundial, pero la Amazonia produce el 20% del oxígeno del mundo, es el mayor bosque tropical de la Tierra, su biodiversidad es la mayor del planeta, hay más de 10.000 especies de árboles que absorben y purifican el aire contaminado, la cuenca del río Amazonas es de 7.05 millones de km2, ocupa territorios de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela. Está compuesta por 12 macro cuencas y 158 sub cuencas, compartidas por 4.969 municipios y 68 departamentos o provincias de los 9 países, a cien kilómetros de su desembocadura, en Belem do Pará, aún el agua es dulce.

En Colombia, el Amazonas “afecta” todo el territorio de los departamentos de Vaupés, Guaviare, Caquetá, Guainía, Putumayo y Amazonas; y con parte de su territorio, los departamentos de Vichada, Meta, Nariño y Cauca.

Su eminencia habló para El Catolicismo:

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#397dff
#217016

Noticias relacionadas