Jubileos sacerdotales, celebración fraternal

Alegría, fraternidad y gozo en los corazones enmarcaron la celebración de los jubileos sacerdotales de 25, 50, 60 y hasta 70 años de ordenación presbiteral de la…
Durante la mañana del 27 de septiembre del año en curso, en el Seminario Conciliar, más de 300 presbíteros dieron gracias al Señor por estos jubileos, con la celebración de la Sagrada Eucaristía.
Así mismo, en un espacio de reflexión, el cardenal Rubén Salazar Gómez, recordó que: “todos estamos llamados a ser santos, a vivir la santidad y por su puesto a través del ministerio sacerdotal.
Santidad; fuente de alegría y de gozo
La santidad se busca por medio del servicio del sacerdocio. “Debemos alegrarnos, exultar de gozo porque somos llamados a ser santos y a vivir la santidad, que no es otra cosa que ser lo que somos”. Enfatizó el Cardenal.
El servicio que Dios ha dado a través del sacramento del Orden se resume en tres grandes caminos: Servicio de la Palabra, servicio a los sacramentos y servicio a la comunidad.
La Palabra de Dios que interpela, orienta y moldea. Esta Palabra se hace signo, a través de los sacramentos. Así mismo, la labor de organizar a una comunidad en el amor para animarla y guiarla.
El sacerdocio, este ministerio, se debe vivir cada día como una fuente permanente del amor de Dios. “Hoy felicitamos a estos hermanos de los jubileos por su fidelidad, ellos nos invitan a seguir adelante, acompañados y con agradecimiento al Señor, una oportunidad para seguir en la lucha permanente para alcanzar la santidad”. Concluyó con estas palabras al clero arquidiocesano, el cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia-Presidente del CELAM, quien nos a compaña, a continuación, con la homilía de la eucaristía en los jubileos sacerdotales, celebrada en el Seminario Mayor de Bogotá:
Galería de fotos:
Fuente Disminuir
Fuente