Formación de laicos como animadores vocacionales

La arquidiócesis de Bogotá, en su acción pastoral de animación vocacional, redimensionó este año su trabajo para fortalecer la formación de los laicos como animadores…
Por esta razón, se inició un trabajo conjunto con laicos representantes de las ocho vicarías episcopales territoriales arquidiocesanas, en el que se forman con la finalidad de ser multiplicadores en cada ambiente donde se encuentren.
Desde la familia, por ejemplo, los padres pueden aconsejar a sus hijos para una opción vocacional, si es hacia la vida consagrada o sacerdotal, tener herramientas necesarias para apoyarlos y guiarlos en esta elección.
Desde las aulas, los educadores formados en esta pastoral vocacional, pueden enseñar los diferentes estados de vida que se pueden elegir según el llamado de Dios. Así mismo, desde las artes, la cultura y en muchos ambientes puede encontrarse y redireccionarse una vocación.
Convocar para servir al Señor
Se trata de fortalecer esta pastoral vocacional, especialmente la del sacerdocio, desde diferentes acciones: “Tenemos que volver a la confianza de los sacerdotes, profundizar en la belleza del sacerdocio, y pensar que detrás de cada dificultad hay una oportunidad para transformarnos y ser cada vez mejores”, afirma el padre César Iván Carrillo, coordinador arquidiocesano de la pastoral vocacional.
Recordó además que se debe valorar el esfuerzo y trabajo de muchos sacerdotes que han dado la vida por su ministerio. Padres misioneros en lugares apartados del país o en las mismas parroquias dentro de la ciudad, muchas veces con difíciles situaciones de entorno y supervivencia.
El padre Carrillo hizo una invitación general para que, desde la oración, la Eucaristía, adoración al Santísimo y, especialmente el rezo del Ángelus podamos ofrecerlo y pedir por las vocaciones sacerdotales.
El padre César Iván Carrillo Rey nació en Bogotá hace 33 años, fue ordenado presbítero el 28 de noviembre de 2009 por el cardenal Pedro Rubiano Sáenz. Es formador en el Seminario Conciliar de Bogotá desde el 2016. Miembro de la Comisión para la Formación Permanente del Clero y del Consejo Presbiteral. Entre sus encargos pastorales está el haber sido párroco en San Juan Damasceno, en San Ramón Nonato y capellán del colegio San Luis Gonzaga.
Desde su cargo como coordinador de la pastoral vocacional de la arquidiócesis de Bogotá nos concedió esta entrevista, a continuación.
Fuente Disminuir
Fuente