Pasar al contenido principal
#217016

El proceso evangelizador

9 de agosto de 2019
El proceso evangelizador

El espíritu misionero que debe tener la evangelización, los acentos y acciones que implican ser agente evangelizador y todo el proceso que este ejercicio requiere...

fue expuesto por monseñor Alejandro Díaz, en la reunión general del presbiterio de la arquidiócesis de Bogotá.

Reunión que convocó en esta ocasión alrededor de 300 sacerdotes que, muy atentos, escucharon la disertación sobre la evangelización, a propósito del mes misionero extraordinario que se realizará el próximo octubre, en toda la Iglesia Universal, y que encaja dentro del plan  de evangelización, más conocido como el Plan E, que adelanta desde el 2013, la arquidiócesis de Bogotá.   

Tener espíritu misionero significa apasionarse por Jesús, apasionarse por su Reino, apasionarse por su pueblo.

Todas las acciones evangelizadoras deben tener tres actitudes fundamentales: La de salir al encuentro de los demás; hacernos de igual forma compañeros de camino, para ser sal y luz; y, por supuesto congregarnos en la unidad y en el amor, “porque el misionero siempre busca ofrecer un poco más”.

Así lo afirmó monseñor Díaz, quien además recalcó dentro de su ponencia que se evangeliza ante todo con el ejemplo de vida. Y, que se debe evangelizar siempre; en todos los lugares, todas las personas, a todos los hombres, todos los días y con todo el poder.

A continuación, entrevista con monseñor Alejandro Díaz García, formador del Seminario Conciliar de la arquidiócesis de Bogotá:

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#007300

Noticias relacionadas