Pasar al contenido principal
#217016

El clero arquidiocesano motivado para recibir al papa Francisco

11 de julio de 2017
El clero arquidiocesano motivado para recibir al papa Francisco

Con el objetivo de animar e informar sobre la visita del papa Francisco, se realizó la reunión general del presbiterio en las instalaciones del Seminario Conciliar de…

 

La primera parte de la asamblea general del presbiterio se enfocó en presentar todas las actividades y la preparación de la arquidiócesis de Bogotá en conjunto con la Alcaldía Mayor de la Ciudad, para la visita del papa Francisco. Por eso, la primera intervención del día estuvo a cargo de Ignacio de Guzmán, gerente de la visita del papa Francisco en la capital de Colombia. 

De Guzmán recordó que la labor más importante durante la visita del papa francisco es la que hacen los sacerdotes, “estamos trabajando muy duro para una labor que no es la principal, porque la más importante la hacen ustedes, porque todos ustedes forman comunidad e impulsan los valores que el Papa viene a traer en su visita”.

Además, el gerente de la visita del papa Francisco a Bogotá, explicó a todo el clero, como se está realizando la preparación para tan importante acontecimiento. “Primero se declaró día cívico, para darle a la gente la oportunidad de ver al Papa. También, estamos trabajando en la movilidad, va a haber pico y placa todo el día, toda la semana, por eso vamos a darle prioridad al peatón, porque muchos van a ir peregrinando a los sitios donde estará el Santo Padre”.

El señor cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia invitó a todos los sacerdotes a recibir al Santo Padre con entusiasmo y alegría, “la visita del papa Francisco es un tiempo de gracia y bendición. Nosotros debemos preparar los corazones de las personas para que verdaderamente sea un momento de gracia”.

Por su parte monseñor Luis Manuel Alí y monseñor Pedro Salamanca, obispos auxiliares de la arquidiócesis de Bogotá, realizaron la presentación detallada del programa de la visita del Sumo Pontífice a Bogotá el próximo 7 de septiembre y como será la preparación de la Arquidiócesis. Monseñor Alí agradeció a todos los sacerdotes por la exitosa convocatoria de voluntarios y también la de jóvenes, para la actividad de la Plaza de Bolívar

con el papa Francisco “Se inscribieron más de 7 mil jóvenes voluntarios y ya comenzamos a hacer las preparaciones y todo el trabajo con logística profesional, ellos serán 3500. También la convocatoria para la actividad de la Plaza de Bolívar se abrió, según el último reporte van 19324 jóvenes inscritos y se espera tener 25 mil”.

Monseñor Pedro Salamanca invitó a todos los sacerdotes presentes a prepararse para la visita del Papa, “si queremos que la visita sea un acontecimiento, no un momento fugaz, pasajero, sino que deje huella en la vida de la Iglesia y de la ciudad es importante la preparación”.

En la segunda parte de la reunión, el padre Manuel Jiménez, Johana Otálora y Daniela Joya, quienes hacen parte de la coordinación arquidiocesana para la iniciación cristiana, presentaron a todo el clero la Caja de herramientas de enfoque catecumenal para la iniciación cristiana.

El padre Manuel Jiménez, explicó que esta herramienta se diseñó para propiciar espacios de diálogo por medio de encuentros comunitarios, acompañados por una seria revisión personal que permita la construcción conjunta de conocimientos, preguntas e iniciativas sobre las prácticas de iniciación cristiana.

Por último, monseñor Pedro Salamanca entregó información final y el señor cardenal Rubén Salazar realizó la oración de clausura de la asamblea general.

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#007300
#007300

Noticias relacionadas