Convocar y consolidar

La arquidiócesis de Bogotá adelanta, dentro de su acción evangelizadora en la ciudad, el tercer año del Plan E llamado el Nuevo Rumbo...
Para el 2019, los dos verbos que cobrarán vida a través de las acciones evangelizadoras son: Convocar y consolidar. Pero, a ¿quiénes se va a convocar? A los feligreses que aún no están, no conocen, no caminan y no hacen parte de la acción evangelizadora de la arquidiócesis de Bogotá.
Así mismo, a las comunidades religiosas y movimientos católicos laicales que viven su fe, pero que aún no están adheridos al Plan de Evangelización. La tarea también consiste en convocar a los jóvenes y al mundo educativo, también a aquellos que sienten el llamado al ministerio sacerdotal y, por supuesto, a todas las personas que todavía no han vivido la experiencia del encuentro personal con Jesucristo.
Estrategias
Existen o se identifican algunas estrategias para implementar a la hora de convocar, por ejemplo, fortalecer la cultura del encuentro; realizar procesos de formación en el tema del liderazgo; revisar y seleccionar las estrategias de convocación y mejorar la comunicación en todos los niveles.
Consolidar
Dentro del desarrollo del plan de evangelización, el segundo verbo puesto en acción es “Consolidar”. Consolidar el proceso iniciado por el Nuevo Rumbo, dentro de toda la transformación misionera de la arquidiócesis de Bogotá. Así mismo, difundir e implementar los proyectos de formación para los jóvenes y la evangelización en el mundo educativo, que serán temas prioritarios, entre otras acciones.
A continuación, monseñor Pedro Salamanca, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá, amplía esta información:
Fuente Disminuir
Fuente