Pasar al contenido principal
#217016

Circula el Directorio de la vida consagrada

28 de febrero de 2020
Circula el Directorio de la vida consagrada

Monseñor Alejandro Henao, coordinador para la vida consagrada en la arquidiócesis de Bogotá, acaba de terminar la primera versión del directorio de institutos de la vida…

La construcción de este Directorio responde a uno de los programas de la Coordinación de la Vida Consagrada, que como proyecto responde a un trabajo sobre cuatro acciones y pretende que los sacerdotes diocesanos y los consagrados se conozcan mejor, se comuniquen mejor, se colaboren en todo lo posible y se valoren mutuamente con el fin de hacer la tarea común: evangelizar.

Para facilitar las acciones anteriores se pensó que hacer un directorio podría facilitar, no sólo el conocimiento, sino el reconocimiento mutuo, pero un directorio que sobrepasara el simple listado de comunidades.

En un principio, y de manera ambiciosa, se pensó en incluir el fundador, la historia de su presencia en Colombia, el carisma, las acciones y obras para hacer visible la Vida Consagrada en la Arquidiócesis.

Hacer la recolección de estos datos fue un trabajo ingente. El sólo recabar los datos ya era un trabajo enorme, organizar y depurar la base de datos, ni se diga. De otro lado, la movilidad de los consagrados es altísima, así que, la casa que funcionaba al final de año, al iniciarlo ya no estaba; el prior de hace un año fue cambiado; el párroco fue destinado a otra labor en la comunidad, etc. El problema es que no siempre se avisa a la curia, en donde hay una oficina muy organizada y presta al servicio.

El proceso fue diseñado de tal manera que los arciprestes de vida consagrada, que hay uno desde hace cuatro años en cada Vicaría, se dieron a la tarea de visitar, una por una, las casas de cada comunidad de la que se tuvieron noticias, ellos de manera personal y los laicos que conforman los equipos de comunión y participación.

Durante el trabajo se encontró de todo. Desde la colaboración entusiasta y absoluta hasta la desconfianza o el desconocimiento. Pero en general, la buena disposición llenó el ambiente. Como dato curioso, en algunas casas recibía la hermana que no tenía los datos suficientes, o cada casa daba razón diferente del carisma.   

Omar Olaya, Alexandra Aceros, Diana Guzmán y Diana Suárez fueron pilares fundamentales en la construcción técnica y depuración de la base de datos para que el ISPA (Instituto San Pablo Apóstol) imprimiera esta primera edición.

El Directorio, presenta además, una explicación, desde el Derecho Canónico, de aquello que caracteriza y permite establecer las diferencias entre los Institutos de Vida Consagrada, las Comunidades Religiosas, los Institutos Seculares, las Sociedades de Vida Apostólica y las Asociaciones de Fieles.

Monseñor Henao es consciente de lo mucho que aún falta por hacer, por eso invita a comunicar datos y precisiones al correo vic_religiosos@arquibogota.oarg.co

Monseñor Henao De Brigard habló para El Catolicismo, aquí puede ver la entrevista:

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas