Pasar al contenido principal
#217016

Acogida y bendición de catecúmenos, adultos no bautizados, que recibirán el bautismo la noche de Pascua

27 de marzo de 2025
Encuentro del cardenal con los catecúmenos, adultos no bautizados, que recibirán el bautismo la noche de Pascua.
Imagen:
OAC - Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes (Chapinero - Bogotá).
La Iglesia arquidiocesana, en cabeza del cardenal Luis José Rueda Aparicio, les animó a fortalecer su experiencia de adhesión a Jesús, junto a su comunidad.

Más de 180 adultos, jóvenes y mayores, tras un año de preparación en sus vicarías episcopales territoriales, con el apoyo de sus párrocos, y bajo la orientación de la Coordinación Arquidiocesana de Iniciación Cristiana, han decidido abrazar la fe católica.

Como preámbulo a este momento de gracia, los catecúmenos, “personas que están en camino para el arraigo con Jesús”, se encontraron el con el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, el pasado 22 de marzo, en la Basílica Nuestra Señora de Lourdes, templo jubilar en este Año Santo de la Esperanza.

 

Image
p1
Oír, compartir, celebrar con el Pastor.

 

“Me alegra mucho conocer el proceso que están llevando. Los felicito y los animo en este caminar, que es una opción de vida, un camino de bendiciones (…) Lo mejor que nos ha pasado en la vida es que nos hemos dejado encontrar por el Señor”, aseguró el cardenal al inicio de su catequesis en torno al capítulo 15 de san Lucas, retomando la parábola ‘El hijo pródigo’.  

Recordó que “la Iglesia, pueblo de Dios, está conformado por hombres y mujeres frágiles, pero llamados a la conversión, a la santidad”, explicó que Jesús nos invita siempre desde el amor, no desde el regaño… que entra siempre a nuestra intimidad, al corazón de cada quien. “Su actitud misericordiosa y cercana transforma la vida”.

“El Señor no nos llama porque seamos los mejores, Él no mira apariencias, sino sondea nuestro corazón”, agregó destacando la mirada de amor, de ternura, de Jesús.

“Gracias por tomar la decisión en este momento de su vida, por aceptar el catecumenado. El Señor los estaba amando y esperando”, afirmó.

 

“Ahora se abren las puertas para seguir madurando en la fe”

 

Image
p2

 

Explicó el padre Manuel Jiménez, coordinador arquidiocesano de Iniciación Cristiana y director del programa de formación catequética – ESPAC.

Tras recordarles que los catecúmenos son personas que  “al oír el anuncio del misterio de Cristo, y bajo la acción del Espíritu Santo en sus corazones, consciente y libremente buscan al Dios vivo y emprenden el camino de la fe y de la conversión” (RICA Observaciones Previas. No. 1.). Estando este camino acompañado de la celebración de los sacramentos del Bautismo, Eucaristía y Confirmación", insistió en que no se trata de cursos, sino de maduración de la vida interior, del espíritu…

“Después del bautismo en Pascua, serán llamados neófitos “novatos”, y la Iglesia arquidiocesana los acoge y está dispuesta a acompañarlos en su desarrollo vocacional”. En Pentecostés serán fieles bautizados llamados en Cristo.

"Sin disminuir el valor del ideal evangélico, hay que acompañar con misericordia y paciencia las etapas posibles de crecimiento de las personas que se van construyendo día a día en su encuentro con Cristo" (EG 44).

 

Al finalizar este encuentro de la Palabra, los catecúmenos, acompañados por sus familiares y catequistas, fueron exhortados a dar, en su vida y hogar, un lugar central a la Sagrada Escritura, al tiempo que continúan su formación en la fe, a nivel personal y comunitario.

Recibieron el cirio para el bautismo, que en cada Vigilia Pascual es renovado.

 

Image
93
Invitados a renovar en cada Pascua su bautismo.
Image
4

 

Conozca las Líneas de orientación para el catecumenado de adultos no bautizados de la Arquidiócesis de Bogotá, aquí

 

Image
f
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff

Noticias relacionadas