Evangelizar en diálogo con la cultura juvenil

La Arquidiócesis de Bogotá y ALPHA se unen para fortalecer la evangelización juvenil, a partir de metodologías actuales y un nuevo material audiovisual doblado al español: la serie ADOS.
En el marco de su compromiso por fortalecer el acompañamiento a los jóvenes en su camino de fe y en el fortalecimiento de sus valores humano-cristianos, la Arquidiócesis de Bogotá, a través de la Diaconía para la Esperanza, ha establecido una alianza con ALPHA, una reconocida herramienta pastoral internacional de evangelización presente en más de 160 países.
Esta articulación busca ofrecer nuevos espacios y lenguajes para que los adolescentes y jóvenes descubran el sentido de la fe en su cotidianidad y en medio de los desafíos del mundo actual.
“ALPHA se presenta como una herramienta pastoral complementaria que fortalece los procesos de evangelización ya existentes en nuestra Iglesia particular, en coherencia con el camino discipular misionero que seguimos como Arquidiócesis”, explicó la hermana Magda Liliana Cruz Gómez, vicaria de la Diaconía de la Esperanza.
Una herramienta para anunciar a Cristo con nuevos lenguajes
La propuesta de ALPHA se basa en encuentros de escucha, diálogo y acompañamiento, en los que los jóvenes pueden hablar libremente sobre la fe, la vida, su propósito y sobre Dios, sin juicios ni presiones.

En un contexto donde algunos se sienten distantes o indiferentes frente a la Iglesia, este método genera un espacio cercano, relacional y profundamente humano.
“ALPHA nos aporta metodologías participativas, experienciales donde los jóvenes dialogan sobre la fe y se encuentran con una Iglesia que los ama y los necesita. Lo más interesante es cómo establece puentes con la cultura digital y urbana, usando recursos audiovisuales, música y dinámicas actuales”, añadió la religiosa.
Desde esta lógica, la herramienta no solo evangeliza, sino que también promueve el discernimiento vocacional y el sentido de pertenencia eclesial entre los jóvenes.
Evangelización que reconoce y responde a los signos de los tiempos
Alison Rodríguez, coordinadora de ALPHA para Colombia, destacó la pertinencia de la alianza con la Arquidiócesis de Bogotá y la renovación constante del material que ofrecen.
“Sabemos que el mundo evoluciona rápidamente y queremos que la evangelización evolucione también. Por eso presentamos una nueva serie audiovisual, ADOS, pensada especialmente para el lenguaje de los jóvenes: con inteligencia artificial, videojuegos, testimonios y edición contemporánea. Queremos que los jóvenes escuchen hablar de Jesús en su propio idioma”, aseguró Rodríguez.
Esta serie, recientemente doblada al español, será presentada oficialmente el próximo viernes, 17 de octubre en la Arquidiócesis de Bogotá, durante un encuentro que reunirá a sacerdotes, religiosos, laicos, catequistas y animadores de pastoral juvenil, en la Universidad del Rosario, Sede Centro (Calle 12C #6-25), a partir de las 6 de la tarde. Durante el lanzamiento, también, se brindará formación sobre esta herramienta pastoral, acompañamiento y acceso gratuito al material para quienes deseen implementarlo en parroquias, colegios o comunidades.

La serie está diseñada para esta generación, abordando de manera creativa y auténtica las preguntas que los jóvenes realmente se hacen. A lo largo de 10 episodios distribuidos en 8 semanas, la serie introduce y explora las bases de la fe cristiana de una forma relevante y atractiva para ellos.
Un aliado para “el primer anuncio”
Tanto la Diaconía para la Esperanza como ALPHA coinciden en que esta propuesta no busca reemplazar procesos pastorales existentes, sino fortalecer el primer anuncio –ese encuentro inicial con el amor de Jesús –, que luego se inserta en la vida comunitaria y discipular de la Iglesia.
“ALPHA es una herramienta actual, que dialoga con las nuevas generaciones y con las culturas. No debe quedarse como una experiencia aislada, sino convertirse en un puente hacia la Iglesia, donde los jóvenes encuentren su sentido de vida”, señaló la hermana Magda Liliana Cruz.
Sobre el acceso y aprovechamiento de este recurso, la representante de ALPHA para Colombia recordó que la metodología es aplicable en contextos eclesiales; educativos; empresariales; comunitarios; incluso, en centros penitenciarios. Además, su descarga es gratuita, a través del sitio oficial pruebaalpha.org
Una invitación especial
La Arquidiócesis de Bogotá invita a todos los agentes de pastoral a unirse a esta experiencia que, más que una metodología, es una oportunidad para reencender la esperanza y abrir caminos nuevos de evangelización.
“Todo lo que sea evangelización de adolescentes y jóvenes debe tocarnos el corazón –concluyó la vicaria–, porque hace parte de nuestra misión y vocación como Iglesia. ALPHA nos ofrece una herramienta poderosísima para acompañarlos en este camino de fe”.
*Material audiovisual de apoyo - ALPHA Colombia.
Amplíe detalles sobre esta articulación pastoral, a continuación:
Fuente Disminuir
Fuente