Vaticano se niega a pagar por algo robado

El Vaticano anunció que ha recibido una demanda de rescate por dos documentos escritos por Miguel Ángel que fueron robados hace 18 años de sus archivos.
Según el diario Il Messaggero, el papa Francisco autorizó la apertura de una investigación interna con el fin de recuperar las piezas robadas. Según el diario, un "exfuncionario del Vaticano" ofreció al cardenal Comastri servir de intermediario con un anticuario para localizar los documentos por un precio de entre 100.000 euros y 200.000 euros.
Una información confirmada indirectamente por el portavoz del Vaticano, quien recalcó que el purpurado "naturalmente se negó" a pagar por algo robado. Todo parece indicar que el ladrón de esa joya de arte probablemente era una persona interna, que podía entrar y salir del museo libremente, el cual sólo se puede visitar con una cita especial y acompañado.
En ella trabajaron algunos de los arquitectos más renombrados de la historia, como Donato Bramante, Miguel Ángel y Bernini. Entre los numerosos documentos que conserva el archivo figuran dibujos, planos, enormes maquetas, cartas, recibos, mensajes firmados por ellos y considerados piezas clave de la historia del arte y la arquitectura.
En 1546, el papa Pablo III encomendó la dirección de las obras a Miguel Ángel Buonarroti, quien retomó la idea de Bramante y aportó una de serie de cambios, entre ellos la construcción de la célebre cúpula, realizada justo sobre el altar mayor, el sitio donde según la tradición se encuentra la tumba del apóstol Pedro.
Si bien el Vaticano minimiza el asunto, fuentes internas sostienen que una de las cartas robadas es particularmente valiosa porque fue escrita de propio puño y letra de Miguel Ángel. Un documento único ya que el maestro de la pintura, autor entre otras de los frescos de la Capilla Sixtina, firmaba también las cartas de sus colaboradores.
La petición fue hecha a un cardenal a cargo de la basílica de San Pedro, "por un precio determinado". Algo que rechazó, "naturalmente", "porque son documentos robados", declaró a Radio Vaticana el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Según el diario italiano, la cifra que se pidió estaría entre los 100.000 y 200.000 euros.
A pesar de que una monja, la hermana Teresa Todaro, que trabajaba en el Vaticano informó a los oficiales del robo, ocurrido en 1997, es la primera vez que se hace público. El caso está bajo investigación de la policía vaticana, en colaboración con sus homólogos italianos.
Fuente Disminuir
Fuente