Pasar al contenido principal
#2f74c6

Un mural como homenaje al papa Francisco

19 de enero de 2015
Un mural como homenaje al papa Francisco

La Universidad de Negros Occidental-Recoletos, con el agustino recoleto Hermano Tagoy a la cabeza, hizo su homenaje particular al papa Francisco, que estuvo en Filipinas…

Varios miembros del grupo Dibuhista nga Naghiliugyon sa Negros (DIHON), colectivo de artistas de la isla de Negros, crearon en la tapia de la Universidad de Negros Occidental-Recoletos, en Bacólod (Negros Occidental), un mural de 35 metros como homenaje al papa Francisco en su visita a Filipinas.

El Papa del pueblo

Según declaraciones de Revo Yanson, el reelegido presidente del DIHON, “esta obra de arte colectiva se podría titular: ‘El papa Francisco, Papa del Pueblo”. Las escenas representadas en el mural son sumamente representativas: el Papa conduciendo el típico “pedicab” o bicicleta filipina para pasajeros, o como mediador entre los rebeldes y el ejército, como trabajador de la caña, o haciéndose un “selfie” con los jóvenes, sonriendo con ellos…

Cercano al corazón del pobre

“Intentamos traducir las palabras y mensajes del papa Francisco al lenguaje vital de los filipinos”: así reza la declaración de DIHON sobre el mural. Mural que alude también a la historia y cultura de Negros y hace especial hincapié en la diócesis de Bacólod como pionera de la Iglesia de los Pobres. En palabras de Jam Bayoneta, uno de los jóvenes de DIHON, “la historia de nuestro colectivo arranca de la lucha del pueblo, y éste es nuestro tributo al Papa que se muestra tan próximo al corazón de los pobres”.

Éste es el único mural del país que traduce el “carisma” del papa Francisco en imágenes divertidas. Cualquier persona que pase puede apreciar el mensaje del mural.

Como dice otro de los miembros del grupo, “con el mural, podemos sentir lo que el papa Francisco es aquí, en Bacólod”. Los artistas de DIHON que participan en el mural son: Revo Yanson, Jolen Resuma, Jam Bayoneta, Karlo Burdeos, Larry Guillema, Stephen Basoy, Rodel Rojo, Larry Occeña, Zardo Saballa, el agustino recoleto Hermano Tagoy y, finalmente, Jude y Agustín Jakosalem.

Clausura, en Manila

Por otro lado, las actividades que han cerrado la visita del Papa a Filipinas han tenido lugar, el día 19 de enero de 2015, en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, de Manila, y, muy especialmente, en el parque de la Luneta, donde estaba programada la misa de clausura.

En Santo Tomás se han tenido dos celebraciones: una concentración de jóvenes, y una reunión con los líderes religiosos de diferentes denominaciones y religiones. En la primera, la Orden ha estado representada por una decena de religiosos, que acompañaban a un grupo de unos 40 estudiantes del Colegio de San Sebastián-Recoletos de Cavite.

Y en la celebración eucarística del parque de Rizal o Luneta, que ha puesto el broche de oro a esta visita papal, son muchos los religiosos agustinos recoletos que han acompañado a los millones de fieles asistentes. Entre ellos se encontraban tanto los formadores como los formandos de las tres casas de formación de la Orden: el Seminario Menor Casiciaco de Baguio, con sus 70 seminaristas; el noviciado San Ezequiel Moreno de Antipolo; y, en fin, todos los profesos del Centro de Formación Recoletos de Mira Nila, en Quezon City. 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas