Pasar al contenido principal
#2f74c6

CONGRESO INTERUNIVERSITARIO "SANTA TERESA DE JESÚS, MAESTRA DE VIDA"

3 de agosto de 2015

"Espera un poco, hija, y verás grandes cosas". Esta frase, con la que Dios ilumina a Santa Teresa de Jesús en la segunda de sus fundaciones, inspira la fe de cuantos la…

Esa lección de vida que recibió Teresa, Doctora de la Iglesia, encuadra de manera exacta con la filosofía de las universidades católicas que han organizado el Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de vida”, que se comenzó el pasado 1 de agosto y termina hoy 3 de agosto de 2015 en la ciudad de Ávila (España): la ciudad que vio nacer a Teresa de Cepeda y Ahumada, Santa Teresa de Jesús, hace 500 años.

La Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila (UCAV) organizó este congreso con la Universidad Católica de Valencia, las Universidades CEU San Pablo, Abat Oliba CEU y CEU Cardenal Herrera, así como la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad San Jorge.

Como centros colaboradores participaron: Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, CiTeS, de Ávila (España), Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt (Alemania),Theologische Fakultät Trier (Alemania), Katholisch-Theologische Fakultät der Universität Wien (Austria), St. Mary´s University (Twickenham, U.K.), Fundación Universitaria Española (FUE) y el Consejo Internacional de Universidades Santo Tomás de Aquino (ICUSTA).

Más de 3.000 contactos en universidades de todo el mundo fueron invitadas a participar en este evento, de gran altura intelectual, entre ellos expertos e investigadores de la figura teresiana, el prepósito general de la Orden de los Carmelitas Descalzos, Dr. Saverio Cannistrà O.C.D, Dr. Steven PayneO.C.D, miembro del Instituto Carmelita en Washington, y la periodista, escritora y doctora honoris causa Colleen Carroll Campbell.

También acudieron  ponentes como la Dra. Claire Marie StubbemannDra. Marie Isabelle AlviraDr. Antonio Mas ArrondoDra. Marianne Schlosser y Dña. Asunción Aguirrezábal.

El objetivo principal fue acercar al público universitario la figura de “La Santa” abulense desde distintas perspectivas que abordan la impronta teresiana en la nueva evangelización, en la vida interior, en la sociedad actual, ahondando especialmente en la vigencia y en la proyección futura de sus enseñanzas y su ejemplo.

El congreso forma parte de los eventos aprobados por la Comisión Nacional del V Centenario de Santa Teresa de Jesús (STJ500).

Mensaje del papa Francisco

El papa Francisco escribió una carta al Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de vida”, donde resalta la “actualidad de las enseñanzas” de la santa de Ávila. Un mensaje firmado por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y leído por el obispo de Ávila Mons. Jesús García Burillo, durante la inauguración del evento organizado por universidades católicas de España.

Descubrir en la contemplación y en la meditación de Santa Teresa de Jesús, “maestra de oración, la “fuente de la verdadera ciencia y de los auténticos valores” en la base de la vida. Escribe en su mensaje el Pontífice, y explica también que a través del ejemplo de Teresa de Ávila, en las universidades católicas se forman “muchos amigos de Dios, tan necesarios en "tiempos recios”.

El congreso se basa en cuatro ejes temáticos sobre los que se imparten conferencias magistrales y mesas de expertos, además de las comunicaciones libres, y concluye con un acto académico en el que será investida Doctora Donoris Causa por la Universidad Católica de Ávila, Santa Teresa de Jesús.

Carta del Papa firmada por el cardenal Parolin:

Su Santidad el Papa Francisco saluda cordialmente a los participantes y organizadores del Congreso Interuniversitario «Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida», que se celebra en la ciudad de Ávila, con ocasión del V Centenario del nacimiento de tan insigne Doctora de la Iglesia, para acercar al mundo universitario su figura y su magisterio, y pide al Señor que la profundización en las huellas de la Santa andariega, además de poner de manifiesto la actualidad de su enseñanza y el estímulo de su ejemplo, los conduzca siempre al encuentro con el Buen Jesús, al que ella siguió por los caminos de la vida.

Asimismo, el Santo Padre los alienta a descubrir en la contemplación y meditación de Teresa, Maestra de oración, la fuente de la verdadera ciencia y de los auténticos valores generadores de vida, para que en las Universidades católicas se formen «amigos fuertes de Dios», tan necesarios en «tiempos recios». Con estos deseos, y a la vez que encomienda a los maternos cuidados de la Virgen del Monte Carmelo el desarrollo del Congreso, el Sumo Pontífica pide que no olviden rezar por él y por su servicio a la Iglesia universal, e imparte con afecto la implorada Bendición Apostólica, prenda de copiosos favores divinos.

Vaticano, 1 de agosto de 2015 
Cardenal Pietro Parolin  Secretario de Estado de Su Santidad

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#277518
#397dff

Noticias relacionadas