"Todos podemos hacer algo por la paz": Monseñor Augusto Castro
En sintonía con el Mensaje del papa Francisco para la XLIX Jornada Mundial de la Paz del pasado 1º de enero de 2016, que en esta oportunidad ha desarrollado el tema: …
La primera situación que propuso erradicar el prelado fue la ignorancia: “es necesario que se conozca el sufrimiento de tantos colombianos, especialmente del área rural”. De este modo, es preciso saber qué es lo que ha ocurrido y reconocer las heridas que la guerra ha dejado en la vida de tantas personas, como un primer paso para alcanzar la paz.
En segundo lugar, el prelado se refirió al cansancio. “Hay personas que dicen: ‘estoy a punto de sufrir un infarto porque estoy supremamente cansado con este asunto de la paz, yo no quiero saber más de paz’, y entonces sencillamente desechan el tema por puro cansancio”. Ante esta situación, monseñor Castro recuerda el apelo del Papa a vencer la indiferencia para avanzar por las sendas de la paz.
El tercer caso enunciado por el Presidente de la CEC fue la impotencia. “Hay muchos colombianos que son indiferentes ante la paz porque dicen: ‘acaso quién soy yo, si yo fuera un Ministro, si yo fuera el Presidente, pues podría hacer muchas cosas por la paz, pero qué quiere que haga yo en este asunto por la paz’, y entonces más bien toman esta actitud de indiferencia por la paz”. Como respuesta a este tipo de posturas, el obispo propuso que “hay que quitarse de encima la impotencia porque todos podemos hacer algo por la paz, grande o pequeño, pero fundamentales para la paz”.
Como cuarta actitud, que acentúa la indiferencia por la paz, se refirió al insomnio, específicamente “el insomnio por no soñar, cuándo uno no es capaz de soñar un país nuevo, un país en paz”. Sobre este asunto, destacó que “los sueños de los colombianos deberían estar llenos de paz”.
Finalmente, la quinta situación evocada por monseñor Castro fue la inviabilidad, que alude a la actitud de quienes afirman que “eso ya no se logra… tantos intentos que se han hecho… eso ya no se puede”.
De cara a estas señales de indiferencia, el Presidente de la CEC enfatizó la importancia del mensaje del Papa, el cual calificó como “urgentísimo, para que los colombianos tomemos una actitud positiva ante la paz de Colombia y la paz de todo el mundo, porque tenemos que ser solidarios con los esfuerzos de paz de todo el planeta”.
Imagen: fotograma youtube
Fuente Disminuir
Fuente