Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes, lugar de peregrinaje y sanación

Y, así lo ratifica el nuevo párroco de esta Basílica Menor, padre Marcos Mauricio Cuellar Díaz. Sacerdote de la arquidiócesis de Bogotá, quien asumió este nuevo cargo eclesiástico desde hace 6 meses y quien afirma, que su gran reto es "Crear, construir comunidad, en un lugar donde a los pies de la Virgen, llueven todos los días abundantes bendiciones”.
La Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes, está ubicada en el sector de chapinero y corresponde territorialmente a la Vicaría Cristo Sacerdote de la AB.
El 11 de febrero de 2016, el papa Francisco bajo la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, envió el Decreto donde se confiere el título a esta parroquia Nuestra Señora de Lourdes, como Basílica Menor. Siendo el arzobispo de Bogotá y primado de Colombia en ese entonces, el cardenal Rubén Salazar Gómez, vicario episcopal territorial, monseñor Carlos Julio López Ramírez, y monseñor Gabriel Lodoño Sepúlveda, el párroco.
Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes: Domingo 11 de febrero
Cada11 de febrero la Iglesia Católica celebra el día de la Virgen de Lourdes, en conmemoración de la primera aparición de la Virgen a la joven francesa Bernadette Soubirous en 1858, en el pueblo de Lourdes en Francia, en la cual María se presentó como "la Inmaculada Concepción". Posteriormente siguió manifestándose durante 18 encuentros más.
En las sucesivas apariciones a Bernardita, la Virgen le pidió penitencia, oración por los pecadores y rezó el rosario con ella además de expresarle su deseo de que en la gruta se erigiera una capilla, donde actualmente se encuentra el famoso Santuario de Lourdes. Durante las apariciones, la Virgen María transmitió mensajes de amor, paz y esperanza a Bernadette y a los que la rodeaban. Desde entonces, la gruta se ha convertido en un lugar sagrado y ha sido visitado por miles de peregrinos de todo el mundo.
Nuestra Señora de Lourdes, la Madre de los enfermos
"Nuestra Señora de Lourdes" tiene una tradición arraigada de milagros atribuidos a su intercesión de sanaciones de problemas de salud y en favor de personas desahuciadas, por lo que es la patrona de los enfermos.
“El gran reto de una Basílica es ser sanación no solo del cuerpo sino también del alma. Y, gracias a Dios cuento con hermanos que caminan en la fe, y estoy creando una comunidad” Afirma el padre Cuellar, párroco.
A los pies de la “Virgen” llueven bendiciones
Las apariciones de la Virgen de Lourdes son una invitación amorosa a la oración, especialmente del santo Rosario, y a la penitencia; a realizar obras de misericordia por los pecadores y enfermos.
Este próximo domingo 11 de febrero, en la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes Bogotá, se celebrarán las eucaristías en los siguientes horarios: 7:00 a.m., 9:00 a.m., 10:30 a.m., 12:00 m. del medio día. 3·:00 p.m., 4:30p.m., y 6.00 p.m.
Sin embargo, desde la llegada del padre Cuellar, todos los días 11 de cada mes, hay celebración especial a Nuestra Señora de Lourdes y oración por los enfermos.
Los sacramentos como el de la Reconciliación en los horarios de Lunes a Viernes desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.. Sábados y Domingos, durante la celebración de las eucaristías, otros sacerdotes atienden a los feligreses que acuden a la Confesión.
“Son muchos los peregrinos que han alcanzado sanación de cuerpo y alma a los pies de la Virgen María, porque ella siempre espera por nosotros y nos acerca a Jesús. Enfatiza el padre Mauricio.
Datos del Párroco
El padre Marcos Mauricio Cuellar Díaz, nació en Bogotá el 25 de febrero de 1971 del hogar conformado por Jorge Enrique Cuellar y Josefina Díaz.
Realizó estudios de secundaria en el Seminario Menor (1983 – 1988), Filosofía (1989 – 1991) y Teología (1993 – 1996) en el Seminario Mayor de San José en Bogotá. Fue ordenado presbítero el 19 de diciembre de 1996 por Monseñor Pedro Rubiano Sáenz para el servicio de la arquidiócesis de Bogotá.
Inició su labor pastoral como Vicario Parroquial en San Mateo (1996), Vicario Parroquial en San Juan Bautista de la Estrada (1998), Vicario Parroquial en la Medalla Milagrosa (1998), Vicario Parroquial en Santa María de Jerusalén y Párroco en el Buen Pastor (1999), Miembro del Consejo Presbiteral (2022), Capellán en el Gimnasio Manuel María Camargo.
Ha sido párroco en la Natividad de Nuestra Señora (2004), en Nuestra Señora de la Valvanera (2010), en la parroquia Santa Cecilia (2016) Y, actúa párroco en la Basílica Menor de Nuestra Señora de Lourdes y miembro del Consejo Presbiteral, en representación de la Vicaria Episcopal Territorial de Cristo Sacerdote (2023), entre otros cargos eclesiásticas durante sus 27 años como sacerdote.
"Nuestra invitación es a no dejar de acudir a la Virgen María, ella nos lleva a Jesús". Enfatiza el padre Mauricio, párroco en la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes. Vea a continuación entrevista, en "Nuestras Parroquias":
Fuente Disminuir
Fuente