Venezuela se despide de la OEA por sus problemas internos

Violencia en las calles, caos político y aislamiento internacional. Al finalizar una nueva jornada de manifestaciones y enfrentamientos, el presidente Nicolás Maduro…
Un movimiento decidido para responder a la convocatoria por parte de la OEA de un vértice extraordinario de ministros de exteriores de países miembros sobre la situación venezolana. El gobierno de Maduro considera la convocatoria del vértice una intrusión en los asuntos internos de Venezuela. «La OEA ha insistido con sus acciones intrusivas contra la soberanía de nuestra patria y por tanto procederemos a retirarnos de esta organización» anunció la ministra de exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, añadiendo que «nuestra doctrina histórica está marcada por la diplomacia bolivariana de la paz, y esto no tiene nada que ver con la OEA».
Este miércoles en Washington se había reunido el consejo permanente de la OEA, para discutir un proyecto de resolución a través del cual convocar un vértice de los ministros de exteriores para tratar la crisis en Venezuela. Dieciséis países miembros (Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay) pidieron la reunión a causa de la «creciente preocupación sobre la situación en Caracas». La iniciativa ha sido aprobada con 19 votos a favor, diez en contra, una abstención y un ausente. A la tensión internacional se asocia la interna. El país está a la merced del caos: saqueos, violencias, enfrentamientos entre manifestantes y policía están a la orden del día. El balance habla de al menos treinta muertos, pero las cifras varían en función de las fuentes. Cientos de heridos.
Fuente Disminuir
Fuente





