Pasar al contenido principal
#007300

Los Institutos Seculares se reunirán en Roma

8 de agosto de 2016
Los Institutos Seculares se reunirán en Roma

Entre el 21 y el 25 de agosto tendrá lugar en Roma la Asamblea general de la Conferencia mundial de los Institutos seculares

¿Qué es un Instituto Secular?

Un Instituto secular es un Instituto de vida consagrada en la Iglesia católica, cuyos miembros, sin ser religiosos, profesan los tres consejos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia, por un vínculo sagrado, al cual llaman consagración, y en virtud del cual entregan la propia vida al seguimiento de Cristo y al apostolado de la Iglesia, comprometiéndose en la santificación del "mundo", trabajando desde dentro de él.

Los Institutos seculares pueden ser clericales o laicales, masculinos o femeninos, de derecho pontificio o de derecho diocesano. Son clericales aquellos institutos compuestos principalmente por miembros que reciben el sacramento del Orden, mientras que son laicales aquellos compuestos principalmente por laicos que no pretenden acceder al ministerio sacerdotal. De derecho pontificio los que han sido aprobados por la Santa Sede y de derecho diocesano los que han sido aprobados por un obispo diocesano.

Pío XII por medio de la Constitución apostólica Provida Mater Ecclesia, de 1947, dio el reconocimiento jurídico a los Institutos seculares y los encuadró entre los Institutos de vida consagrada.

 

Los Institutos seculares se reúnen en Roma

Se celebra del 21 al 25 de agosto, en el Centro Salesianum de Roma, la Asamblea general de la Conferencia mundial de los Institutos seculares (Cmis). Los temas afrontados –indica una nota publicada por la agencia Sir– serán la formación de los miembros de los Institutos seculares y la identidad de la consagración de los Institutos.

Para presidir el encuentro estarán los responsables de los Institutos seculares miembros de la Conferencia y los presidentes de las Conferencias nacionales y continentales de Institutos seculares. En total, se esperan más de 140 participantes, representando más de 25 países de los cinco continentes. El 22 de agosto, a las 18.00 en el Centro Salesianum, la misa inaugural será celebrada por el cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica.

Durante la Asamblea se hablará de la laicidad como lugar natural para la formación; de las novedades emergentes de las distintas culturas y continentes; de los rasgos específicos y el desarrollo de los Institutos consagrados; del redescubrimiento del valor de una vocación evangélica que no busca visibilidad o eficiencia.

Central, además, la reflexión en vista del 70º aniversario de la “Provida Mater Ecclesia”, la Constitución apostólica sobre Institutos seculares, del papa Pío XII en 1947. La Asamblea elegirá también al Consejo ejecutivo, a quien se confiará la tarea de redactar tales orientaciones. Los participantes de la Asamblea irán a la audiencia general del Papa, miércoles 24 de agosto.

 

 (imagen: Heraldos del Evangelio)

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas