El Secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolin participará en la Cumbre de las Américas

El Secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolin, participará de la VII Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá el 10 y el 11 de abril próximo. Será…
Según informó el viceministro de Exterior de Panamá, Luis Miguel Hincapié, el papa Francisco decidió enviar al cardenal Parolin en respuesta a una solicitud del presidente panameño Juan Carlos Varela.
El cardenal Parolin y el presidente Varela se habían reunido en el Vaticano en febrero, con motivo del Consistorio durante el cual había sido nombrado cardenal monseñor José Luis Lacunza, obispo de la diócesis de David, en Panamá.
Hincapié también declaró a la prensa local que en una reunión anterior de la Organización de los Estados Americanos , se acordó que a la cumbre no se lleven cuestiones especialmente polémicas, sino, por el contrario, se fomente el diálogo.
Algunos especulan que en esta ocasión se podría dar una reunión entre el presidente estadounidense, Barak Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro. Si así fuese, sería el primer apretón de manos entre los dos líderes después del acuerdo anunciado el 14 de diciembre de 2014 para una normalización de las relaciones después de más de medio siglo de tensiones.
La Cumbre de las Américas es un encuentro que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del continente para discutir cuestiones políticas y acordar acciones comunes a nivel nacional y regional. La primera reunión tuvo lugar en 1994 en Miami, esta de Panamá será la séptima.
La democracia siempre fue un tema central en las diversas cumbres. El crecimiento, el desarrollo, la creación de puestos de trabajo, la pobreza, el medio ambiente, la seguridad energética, la discriminación y la delincuencia, son los otros temas que se tocan con frecuencia en estas reuniones.
Fuente Disminuir
Fuente