Pasar al contenido principal
#007300

El Papa León XIV anuncia un rosario por la paz en la Plaza de San Pedro

24 de septiembre de 2025
El Papa León XIV anuncia un rosario por la paz en la Plaza de San Pedro
Imagen:
de referencia.

El Santo Padre invitó este miércoles a rezar el rosario por la paz durante todo el mes de octubre y anunció que el sábado 11 de octubre, a las 18:00 horas, presidirá un gran rosario en la Plaza de San Pedro en el marco de la Vigilia del Jubileo de la Espiritualidad Mariana.

“Queridos hermanos y hermanas, el mes de octubre, que ya está cerca, está dedicado especialmente al santo rosario, por lo que invito a todos a rezar el rosario por la paz todos los días del próximo mes, personalmente, en familia, en comunidad”, dijo el Pontífice al final de la audiencia general.

El Papa también dirigió un llamado particular a quienes trabajan en el Vaticano: “Invito a todos los que prestan servicio en el Vaticano a vivir esta oración en la basílica de San Pedro todos los días a las 19:00 horas".

"En particular, la tarde del sábado 11 de octubre a las 18:00 horas, lo haremos juntos aquí, en la plaza de San Pedro, en la vigilia del jubileo de la espiritualidad mariana, recordando también el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II”, explicó.

Dos Estados en Tierra Santa

Antes de regresar al Vaticano tras pasar el martes en Villa Barberini, en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, León XIV reafirmó su apoyo a la solución de los dos Estados en el conflicto entre Palestina e Israel y alertó sobre el riesgo de que se produzca una escalada en Ucrania.

“La Santa Sede ha apoyado la solución de los dos Estados desde hace muchos años”, recordó el Pontífice ante los periodistas que lo esperaban antes de su regreso al Vaticano. La Santa Sede lo reconoció oficialmente en 2015, cuando firmó el Acuerdo Global con el Estado de Palestina.

No obstante, León XIV admitió que el reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de toda la comunidad internacional “podría ayudar, pero ahora mismo no existe una verdadera voluntad de escucha por la otra parte [en referencia a Israel]; el diálogo está roto”.

Asimismo, confirmó que ese mismo día había llamado por teléfono a la parroquia católica en Gaza: “Gracias a Dios, la parroquia está bien, aunque cada vez las incursiones se acercan más… Esta tarde me comuniqué con ellos”.

Rusia-Ucrania: “Alguien busca una escalada”

El Pontífice también fue interrogado sobre la guerra en Ucrania y las recientes incursiones rusas en el espacio aéreo de otras naciones, en especial de Polonia. “Alguien busca una escalada. Cada vez es más peligroso. Sigo insistiendo en la necesidad de abandonar las armas, frenar los avances militares y volver a la mesa de diálogo”, declaró.

En este contexto, el Papa subrayó la importancia de la acción conjunta del continente europeo: “Si Europa estuviera realmente unida, creo que podría hacer mucho”. 

Indagado sobre si considera necesario un rearme europeo, evitó pronunciarse de manera directa: “Son cuestiones políticas, condicionadas también por la presión exterior sobre Europa. Prefiero no hacer comentarios”.

Respecto a las iniciativas diplomáticas de la Santa Sede, León XIV aseguró que el trabajo continúa de manera discreta: “Estamos en diálogo constante con los embajadores. También intentamos hablar con los jefes de Estado cuando vienen, siempre buscando una solución”, agregó el Pontífice. 

Fuente:
ACI Prensa.
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#007300

Noticias relacionadas