Pasar al contenido principal
#007300

Colombia, ¡Rumbo a Seúl 2027! El Papa León XIV convoca a los jóvenes a ser testigos con coraje en la próxima JMJ

23 de septiembre de 2025
56

El camino hacia Seúl 2027 ya comenzó, y la juventud colombiana está llamada a ser protagonista. Tras el anuncio oficial del Papa León XIV de las fechas de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), del 3 al 8 de agosto de 2027, la Conferencia Episcopal de Colombia, a través del Departamento de Estado Laical de la Conferencia Episcopal, extiende una invitación especial a los jóvenes del país para que se animen a ser parte de este importante momento que reunirá a millones de jóvenes de todo el mundo con el Sucesor de Pedro.

 


“Renuevo la invitación que el Papa Francisco hizo en Lisboa hace dos años: los jóvenes de todos los rincones del mundo se reunirán con el Sucesor de Pedro para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea, del 3 al 8 de agosto de 2027”, afirmó el Pontífice antes del rezo del Ángelus del pasado 3 de agosto, en el marco del Jubileo de los Jóvenes.


Un camino de fe hacia Corea: del testimonio al coraje

 

El anuncio del Papa fue acogido por el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, quien lanzó una invitación directa a formadores, responsables de pastoral juvenil y obispos de todo el mundo para que acompañen a los jóvenes, guiados por el lema "¡Tengan valor, yo he vencido al mundo!".

 

El Purpurado conectó este camino directamente con el Jubileo 2025, afirmando que “la esperanza será clave”para animar a todos a anunciar el Evangelio. Y dirigió un mensaje contundente a la juventud: “Corresponde a los jóvenes convertirse en peregrinos de la esperanza para curar la soledad y la pobreza, y para convertirse en testigos de la paz en este mundo desgarrado por divisiones, conflictos y guerras”.

 

El lema elegido para esta JMJ es tomado del Evangelio de San Juan, hace parte del mensaje de despedida de Jesús, donde prepara a sus discípulos para los momentos difíciles, infundiéndoles la certeza de su victoria pascual. Este viaje de fe se centra, por tanto, en la vocación al testimonio y en el coraje que nace de la fe en Cristo resucitado. 


Una invitación directa a la juventud colombiana


En este contexto, el Departamento de Estado Laical de la Conferencia Episcopal de Colombia, a través de su sección de Juventud anima a todos los jóvenes colombianos, diócesis, movimientos, asociaciones y comunidades a comenzar a prepararse para esta gran peregrinación de fe; una oportunidad única para vivir la universalidad de la Iglesia y llevar el gozo y la esperanza de Colombia al corazón de Asia. 


El talento musical colombiano puede se himno de la JMJ 2027


El Comité Organizador Local de Seúl 2027 ha lanzado un concurso para crear el Himno Oficial de la JMJ 2027. Esta también puede ser una importante oportunidad para que los jóvenes compositores y músicos colombianos pongan su talento al servicio de la Iglesia. 


La fecha límite para enviar las propuestas es el 30 de noviembre de 2025. Los requisitos y el formulario de inscripción están disponibles en el siguiente enlace:https://wydseoul.org/en/participation/wydthemesongContest

 

 

Durante la pasada Jornada Mundial de la Juventud, que se desarrolló en Lisboa (Portugal) del 1 al 6 de agosto de 2023 con el Papa Francisco, la delegación de Colombia estuvo integrada por más de 2.000 jóvenes. 

Fuente:
CEC
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas