Pasar al contenido principal
#007300

Viuda de Charlie Kirk perdona al asesino de su marido durante el funeral

22 de septiembre de 2025
familia
Imagen:
France 24
Erika Kirk, viuda del líder cristiano conservador Charlie Kirk, sorprendió al perdonar públicamente al joven

Que asesinó a su esposo el pasado 10 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Estados Unidos.

“En la cruz, nuestro Salvador dijo: ‘Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen’. Ese hombre, ese joven, yo lo perdono. Lo perdono porque eso fue lo que hizo Cristo y eso haría Charlie. La respuesta al odio no es el odio. La respuesta, lo sabemos por el Evangelio, es el amor y siempre el amor”, dijo Erika durante el multitudinario servicio fúnebre celebrado el domingo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, al que asistieron unas 90.000 personas.

Visiblemente conmovida, la viuda destacó que la fe de su esposo sigue dando frutos incluso después de su muerte: “Esta última semana vimos a personas abrir la Biblia por primera vez en una década, vimos a personas rezar por primera vez desde que eran niños, vimos a personas asistir a un servicio religioso por primera vez en sus vidas”.

“Ser seguidor de Cristo no es fácil”, añadió. “No se supone que sea fácil. Jesús dijo: ‘Si alguien quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame’. Él dijo que sería perseguido, dijo que nosotros seríamos perseguidos, y Charlie lo sabía y llevó su cruz con alegría hasta el final”.

Kirk, cristiano evangélico, fue asesinado el 10 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle de Utah mientras debatía con estudiantes en el campus. En ese momento, Kirk conversaba con un joven oponente ideológico sobre el transgenerismo y la violencia armada. Antes de la pregunta, había estado hablando de su fe cristiana con otra persona, algo que solía incluir en su activismo conservador en el campus.

El presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y diversas personalidades religiosas y políticas también le rindieron homenaje durante el servicio, destacando sus esfuerzos por promover valores conservadores entre los jóvenes y promover el Evangelio en el campus.

“Lo que fue incluso más importante para Charlie que la política y el servicio fue la elección que hizo en quinto grado —la que él llamó la decisión más importante de su vida— de convertirse en cristiano y seguidor de su Salvador Jesucristo”, dijo Trump, un cristiano no confesional autoidentificado , durante su discurso.

Trump elogió el legado de Kirk de evangelizar el mensaje de Cristo y su activismo para promover valores conservadores en el campus, diciendo que Kirk estaba "inspirado por la fe y su amor por la libertad" para establecer la organización conservadora del campus Turning Point USA cuando tenía solo 18 años.

“Charlie Kirk empezó con la idea de cambiar la mentalidad en los campus universitarios y, en cambio, terminó con un logro mucho mayor: cambiar la historia”, dijo el presidente. “...Hoy Charlie Kirk descansa en el cielo por toda la eternidad. Ha pasado de hablar en los campus de Wisconsin a arrodillarse ante el trono de Dios”.

Vance, un católico que a menudo discutía teología con Kirk, habló sobre la devoción de Kirk al debate honesto en su activismo universitario, diciendo que su "creencia inquebrantable en el Evangelio lo llevó a ver las diferencias de opinión, no como campos de batalla por conquistar, sino como estaciones de paso en la búsqueda de la verdad".

“Sabía que era correcto amar al prójimo, al interlocutor, al enemigo”, dijo Vance.
“Pero también comprendía su deber de discernir lo correcto y lo incorrecto, de distinguir lo falso de lo verdadero”.

“Quiero ser recordado por mi coraje y por mi fe”

Otros oradores también destacaron el énfasis de Kirk en Cristo en su activismo en el campus. 

Donald Trump Jr. recordó a la multitud que Kirk dijo apenas unos meses antes de su muerte que si muriera, “quiero ser recordado por mi coraje y por mi fe”. 

“Esas no fueron palabras vacías”, dijo Trump Jr. “La semana pasada, Charlie se unió a una larga lista de hombres y mujeres valientes que fueron martirizados por sus creencias”.

El secretario de Salud y Servicios Humanos del país, Robert F. Kennedy Jr., un católico, dijo que la devoción de Kirk a Dios modeló la instrucción de San Francisco de Asís de tratar de vivir la vida imitando a Cristo.

“Charlie comprendió la gran paradoja: que solo al rendirnos a Dios, su poder puede fluir a nuestras vidas y hacernos seres humanos eficaces”, dijo Kennedy. “Cristo murió a los 33 años, pero cambió el curso de la historia. Charlie murió a los 31 años, pero gracias a su entrega, también cambió el curso de la historia”. 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, señaló de manera similar que Kirk “era un verdadero creyente”, alguien que entendía que “Sólo Cristo es Rey, nuestro Señor y Salvador”. 

“Nuestros pecados son lavados por la sangre de Jesús”, dijo Hegseth. “Teman a Dios y no teman a nadie. Ese fue Charlie Kirk”. 

El comentarista político Tucker Carlson dijo que Kirk era esencialmente “un evangelista cristiano” que “estaba llevando el Evangelio al país”. 

“También sabía que la política no era la solución definitiva”, dijo Carlson. “De hecho, no puede responder a las preguntas más profundas. Que la única solución real es Jesús”.

Fuente:
ACI Prensa
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#397dff

Noticias relacionadas