Culmina la XIX reunión del Consejo de Cardenales

Después de tres días de reuniones y seis sesiones culminó la más reciente de las reuniones del Consejo de Cardenales. Francisco presidió cinco de las seis llevadas a…
Precisó el cardenal Burke que sobre este tema en algunos momentos participaron personas de diversos dicasterios o entes vaticanos, como de la Secretaría de Estado, del Apsa (Administración del patrimonio de la Sede Apostólica, y del Ulsa, (Oficina trabajo de la Sede Apsotólica) por sus siglas en italiano.
“El Papa escucha mucho y hace muchas preguntas a los presentes”, dijo Burke al responder a los periodistas, precisando que “el Pontífice participa en cinco de las seis reuniones de este ciclo”, excepto la de hoy miércoles por la mañana debido a la Audiencia General.
Sobre los temas abordados, el portavoz indicó que se han estudiado los textos sobre los cuales deberá en futuro decidir el Santo Padre, para una modificación de la Pastor Bonus, el reglamento que indica el funcionamiento de la Curia Romana.
Se profundizó también sobre dos Consejos pontificios: el del Diálogo interreligoso y el de los Textos legislativos, así como sobre los tres tribunales de la Santa Sede, precisando entretanto que “no se esperan grandes cambios, como se realizó con la creación del nuevo dicasterio de Laicos, Justicia y Paz”. Se realizó también –dijo el portavoz– “un control de los gastos de la Santa Sede de acuerdo al presupuesto que ha sido aprobado”.
Otro tema fue la relación entre la Curia Romana y las Conferencias Episcopales, para lo que se estudia cómo lograr una mayor descentralización. O sea entre los ‘ministerios’ que le ayudan al Papa a gobernar la Iglesia y los obispos de cada país.
Sobre el programa de protección de menores puesto en acto por el Vaticano para lograr erradicar la lacra de los abusos sexuales en la Iglesia, el cardenal Sean Patrick O’Malley, expuso a Francisco el trabajo que se está realizando en los cinco continentes con cursos, conferencias y talleres varios.
Añadió que estuvieron todos los cardenales presentes. Ellos son: el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin; el hondureño Andrés Rodríguez Maradiaga; el italiano Giuseppe Bertello; el estadounidense Sean Patrick O’Malley; el chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa; el indio Oswald Gracias; el alemán Reinhard Marx; el congoleño Laurent Monsengwo Pasinya y el australiano George Pell.
La próxima reunión del C9, concluyó Burke, será el 12, 13 y 14 de junio próximo.
Fuente Disminuir
Fuente





