Pasar al contenido principal
#2e81ff

La adoslecencia y el cutting: ¡Alerta padres!

19 de mayo de 2016
La adoslecencia y el cutting: ¡Alerta padres!

Se conoce como cutting a la conducta repetitiva de cortarse en diferentes partes del cuerpo, es un síntoma que pudiera señalar la presencia de una depresión o dificultad…

Cuando se habla de cualquier conducta auto lesiva, podemos escuchar voces de los padres de familia y a nuestro alrededor, que nos hacen pensar que todo esto se realiza para llamar la atención. El adolescente está buscando identificarse con un grupo; o por el contrario, quiere ganar más observadores. Y bajo esta interpretación de la problemática, los padres empiezan a responder ante estos cortes, con el mismo autoritarismo como si se tratara de corregir cualquier conducta negativa.

La adolescencia es una etapa muy difícil para la vida de las personas que van alcanzando ésta etapa de vida, los cambios hormonales, físicos y sociales hacen que los adolescentes se encuentren en situaciones nuevas que debe enfrentar por primera vez y que pueden suponer para él o ella una fuerte presión emocional. No digamos cuando estos jóvenes que apenas están abriendo los ojos a la vida, están creciendo en un ambiente de familia disfuncional o sufriendo bullyng escolar, abuso físico, psicológico, la muerte de un ser querido, etc., y que puede llevar a un adolescente a hacer lo que comúnmente se le llama “Cutting” "risuka" o "self injury" el cual es un trastorno de la conducta que consiste en cortarse la piel con un objeto afilado, generalmente una hoja de afeitar,  con el fin de sufrir físicamente para aliviar o sustituir un dolor psicológico por un dolor físico.

Baja autestima y amor propio

Parece ser que la autolesión es el único modo que encuentran estas personas para sobrellevar el trauma psicológico o dolor emocional provocado por las situaciones mencionadas. Los jóvenes con este trastorno sustituyen el dolor emocional por el dolor físico producido por la autolesión, que además les provoca cierta calma, se sienten tranquilos y aliviados, y liberan su amargura y su enojo. Estas lesiones pueden ser provocadas en brazos, piernas y abdomen.

Se les recomienda a los padres estar atentos al comportamiento de sus hijos, ya que estas prácticas se hacen a escondidas, presentamos algunas señales de que sus hijos están teniendo este tipo de conducta:

1.-  Los hijos se visten con ropa propicia de tal manera que cubra las lesiones

2.- Manchas de sangre en su ropa o sábanas de cama

3.- Se notan nerviosos cuando van al baño y se tardan mucho para salir

4.- Mal genio en un momento y después de estar solo(a) un tiempo, con mejor estado de ánimo

5.- Baja autoestima

Consecuencias del cutting

Es importante conocer que este tipo de autolesión como; cortarse, arañarse o quemarse con cigarrillos por ejemplo, todas son irreversibles y a algunos pacientes hay que hospitalizarlos por la gravedad de las lesiones, todas estas actividades tienen un problema de fondo de tipo emocional y psicológico.

Existen terapias que ayudan en el tratamiento de este comportamiento con muy buenos resultados.  Sin embargo, para conseguir los resultados adecuados en la terapia es importante el apoyo de la familia, no cuestionar ni juzgar al adolescente, será determinante para que se atreva a enfrentar al problema. Es muy recomendable mostrarse comprensivo y hacer saber al joven o a la joven  que la familia le ayudará en esta lucha.

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#277518

Noticias relacionadas