“Gracias papa Francisco”: obispos colombianos

En su mensaje ante la partida del Pontífice a la Casa del Padre, los obispos del país, unidos al Santo Pueblo fiel de Dios, expresaron gratitud por su vida, misión y testimonio, destacando sus 12 años de servicio como Sucesor de Pedro, marcados por cercanía, sencillez y ternura.
“La Conferencia Episcopal resalta particularmente que el Pontífice dejó una "huella imborrable" en millones de personas a través de su magisterio, en el que sobresalen encíclicas como Evangelii Gaudium (sobre la alegría de evangelizar) y Laudato Si’ (sobre el cuidado de la creación), así como su impulso a la sinodalidad y a una Iglesia que "escucha y camina unida", precisa el pronunciamiento titulado: "Gracias papa Francisco, el Papa de la misericordia, el profeta de la esperanza.
Los pastores, también, recordaron que Francisco partió en pleno Jubileo de la Esperanza y en el inicio del Tiempo Pascual, un momento simbólico que refuerza su legado como "profeta de la esperanza". Subrayaron que, en tiempos difíciles, él "nos ayudó a creer que Dios no se cansa de amar y perdonar" y que "siempre hay lugar para la ternura".
Seguidamente, como la Iglesia colombiana agradecieron su especial cariño por el país, demostrado en diferentes momentos, y evocaron su visita apostólica en 2017 y su llamado a la paz y reconciliación. Sus palabras, afirmaron, "aún resuenan y seguirán guiando" al pueblo colombiano.
Finalmente, los obispos invitaron a las comunidades a celebrar eucaristías en su memoria y encomendaron su descanso al Padre de la vida, agradeciéndole por enseñar "a vivir con alegría el Evangelio" y por impulsar una Iglesia "humilde y samaritana".
Descargue mensaje aquí
El Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Colombia, también ha dado a conocer una serie de orientaciones litúrgicas durante el periodo de Sede Vacante. Para conocerlas, haga clic aquí.
Libro de condolencias
A través de un comunicado oficial, la Nunciatura Apostólica en Colombia también ha informado sobre el Libro de condolencias, que estará disponible en la sede de la Nunciatura en Bogotá, en el que los fieles que deseen, podrán dejar sus mensajes en torno al fallecimiento del Santo Padre, los días martes 22, jueves 24 y viernes 25 de abril, en el horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fuente Disminuir
Fuente