Cardenal Rubén Salazar: “El Papa Francisco nos deja un legado de reforma y entrega total”

El cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo emérito de Bogotá, expresó su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco. En una entrevista concedida tras conocerse la noticia, el cardenal destacó el impacto humano y pastoral que deja el pontífice argentino en la vida de la Iglesia.
“El Papa nos va a hacer mucha falta”, dijo conmovido el cardenal Salazar. “Su personalidad, su cercanía, su modo de ser... era una persona realmente excepcional. Tuve el privilegio de tratarlo como cardenal y como Papa, y siempre constaté en él una enorme sensibilidad humana y una gran capacidad de relación”.
Un legado de reforma inspirado en el Concilio Vaticano II
Para el cardenal Salazar, una de las huellas más profundas que deja el pontificado de Francisco es su impulso decidido por una Iglesia reformada y más fiel al espíritu del Concilio Vaticano II. “El Papa creó conciencia de que la Iglesia necesita una profunda reforma. Todo lo que inició iba en la línea de una Iglesia más sinodal, participativa, más pueblo de Dios, como lo propuso el Concilio”.
Aunque muchas de sus reformas no se han completado plenamente, el arzobispo emérito insistió en que este legado exige continuidad. “Vamos a tener que seguir trabajando todos si queremos guardar este legado”, afirmó.
Presencia en las exequias del Papa
El cardenal también confirmó que viajará a Roma junto a los cardenales Jorge Enrique Jiménez y Luis José Rueda Aparicio para participar en las exequias del Papa Francisco. Aunque él y el cardenal Jiménez no participarán en el próximo cónclave por haber superado los 80 años, sí estarán presentes en las congregaciones generales previas, donde se analiza la situación de la Iglesia y se perfilan los criterios para la elección del nuevo sucesor de Pedro.
“Es una participación muy importante, porque allí se presentan los anhelos, las realidades y los desafíos actuales de la Iglesia”, explicó.
Un llamado a vivir la fe con coherencia
Finalmente, el cardenal Salazar hizo un llamado a todos los católicos en Bogotá y en Colombia a vivir con profundidad y coherencia su fe, inspirados en el ejemplo del Papa Francisco. “Él estuvo presente hasta el final. Ayer lo vimos saludando en el papamóvil, dando la bendición... Cumplió su misión hasta el último instante con alegría, entrega y generosidad”.
“Es un gran ejemplo para nuestra vida como cristianos. Que el testimonio del Papa Francisco nos anime a vivir una fe más comprometida, más coherente y más llena de esperanza”, concluyó.
Fuente Disminuir
Fuente