Pasar al contenido principal
#277518

Obispos de Colombia se pronuncian por asesinato de líderes sociales

21 de enero de 2020
Obispos de Colombia se pronuncian por asesinato de líderes sociales

En los últimos días la Conferencia Episcopal de Colombia-CEC, dio a conocer un comunicado de prensa en el que los obispos de todo el país, manifiestan su preocupación y…

Mediante este comunicado los obispos rechazaron la violencia contra líderes sociales: “Los obispos sentimos inmenso dolor, preocupación y rechazo al recibir, cada día, en lo recorrido de este 2020, noticias de asesinatos de líderes y de amenazas a las comunidades.

En el comunicado, los obispos valoran “los esfuerzos de los líderes sociales que aportan a la construcción de una sociedad en la que se respete la dignidad humana y sus derechos”, e insisten en que “Corresponde a toda la sociedad reconocer y exaltar a quienes realizan esta misión sin más interés que el bien común. Exhortamos a no caer en la indiferencia y en el desconocimiento de las dramáticas situaciones que amenazan nuestra democracia”.

Solidarios con las familias y comunidades

Los obispos expresaron su solidaridad con los sobrevivientes, familiares y comunidades: “Nos manifestamos solidarios con los sobrevivientes, los familiares y seres queridos de quienes han perdido la vida en esta oleada de violencia y muerte sin sentido. Aseguramos nuestra oración y cercanía a todas las diócesis y comunidades que han sido gravemente golpeadas por la violencia, especialmente a las de los departamentos del Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Norte de Santander, Nariño y Arauca”.

Así mismo, clamaron por el respeto a la vida, “que es sagrada y que es el valor primario y fundamental de las personas. Pedimos que todos, Gobierno y sociedad civil, hagamos cuanto sea necesario para evitar que sigan ocurriendo asesinatos, atentados y acciones violentas contra nuestros hermanos y hermanas. Debemos ser conscientes que esta situación fratricida termina por amenazar nuestra democracia y a todas nuestras instituciones”.

Políticas públicas para proteger la vida 

En este sentido, expresaron: “Insistimos en la necesidad de poner en marcha una política pública nacional para enfrentar esta amenaza, que incluya acciones de protección, de respuesta oportuna a las alertas y de presencia eficaz de las instituciones del Estado en las comunidades más vulnerables”.

Finalmente reiteraron que la Iglesia católica seguirá acompañando, animando y promoviendo a las comunidades, especialmente a las más distantes y a las más desprotegidas.

 

 

 

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#397dff

Noticias relacionadas