Marginación y abandono denuncian los obispos del suroccidente

Los obispos de Pasto, Ipiales y Tumaco han denunciado la crisis humanitaria por las que muchas comunidades están atravesando, generando resistencia y movilizaciones por…
Luego de una lectura de la realidad sociopolítica, económica, cultural y religiosa del sur occidente de Colombia, los obispos de esta zona emitieron un comunicado en el que hacen un llamamiento para que se respete la persona humana y se propicien caminos de dignificación.
Ante la crisis, buscar siempre el diálogo
“Exhortamos a mantener abierta la posibilidad de un diálogo que construya unidad, evite la polarización y sea herramienta fundamental que permita superar diferencias y encontrar soluciones a las situaciones que están viviendo las comunidades del sur occidente del país”, señala la misiva.
Durante la reunión que se desarrolló del 25 al 27 de marzo, en el municipio de Chachagui, departamento de Nariño, los obispos firmantes de este mensaje: monseñor Enrique Prado Bolaños, obispo de Pasto; monseñor José de Jesús Grisales Grisales, obispo de Ipiales, y monseñor Orlando Olave Villanova, obispo de Tumaco; piden que se trabaje por alcanzar “soluciones concretas a mediano y largo plazo que promuevan el desarrollo humano integral y el progreso de nuestras comunidades, evitando futuras acciones que menoscaben la dignidad humana”.
Soluciones concretas
Ante el desabastecimiento de productos e insumos básicos, los prelados instan a buscar caminos que lleven prontamente a solucionar esta problemática.
Finalmente, los obispos llaman a dirigir una mirada a esta región colombiana "que permita superar la histórica marginación y abandono a la que se ha visto sometida".
Imagen: La FM
Fuente Disminuir
Fuente




