Llega a Colombia la caminata “Huellas de Ternura”

La caminata "Huellas de Ternura", es una acción de movilización social, de carácter ecuménico, promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), World Vision,…
De esta manera, desde el 04 hasta el 21 de febrero de 2019, se llevará a cabo la caminata " Huellas de Ternura", con el apoyo de la Confederación Nacional Católica de Educación (CONACED), Fe y Alegría, Infancia Misionera, pastoral social Cáritas, Confederación de Religiosos de Colombia, plataforma interreligiosa de la Alcaldía de Bogotá y las parroquias de las distintas diócesis, arquidiócesis y vicarías, principalmente en las ciudades de Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Cartagena, Montería, Barranquilla, Riohacha y Cúcuta.
Es un llamado que se hace desde diversos sectores sociales y eclesiales del país a dejar la indiferencia. Las cifras son alarmantes, el último reporte de Medicina Legal revela que en 2018 diariamente 64 niños y niñas fueron víctimas de abuso sexual, un número que lastimosamente representa el más alto en los últimos 20 años. Tristemente la violencia sexual es apenas uno de los tipos de violencia contra la niñez, porque en Colombia a cada hora tres niños o niñas sufren violencia física, verbal o emocional.
Cifras de violencia contra los niños aumentan
Colombia es uno de los países con un índice alto en violencia contra los niños, cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en los tres primeros meses del año 2018 se realizaron 5.870 procesos administrativos por algún tipo de violencia contra niños y niñas equivalente a más de 65 casos cada día, lo que se traduce en un aumento significativo respecto a 2017.
“Necesitamos a toda Colombia para eliminar la violencia contra la niñez” basta ya de ver caer a manos de la violencia a más niños y niñas, en ellos tenemos la garantía de una Colombia en paz, reconciliación y perdón. Dejemos tan solo huellas de ternura en las generaciones venideras, dejemos marcas de amor, un niño amado es garantía de un buen ciudadano.
A continuación Monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, Director del Secretariado de Pastoral Social Colombia, nos invita a unirnos a esta caminata:
Fuente Disminuir
Fuente




