Pasar al contenido principal
#277518

La Prioridad del Papa en Cartagena serán las comunidades pobres

19 de junio de 2017
La Prioridad del Papa en Cartagena serán las comunidades pobres

En su visita del domingo 10 de septiembre próximo a Cartagena, el Papa Francisco tendrá, como prioridad, a las comunidades pobres de la ciudad. Esos miles de fieles que…

El tema central de la visita será la dignidad, el trabajo y los derechos humanos, por ser Cartagena la capital nacional de los derechos humanos.


Así lo confirmó Monseñor Fabio Suescún Mutis, Obispo de la Conferencia Episcopal, quien encabezó ayer la comitiva que llegó a la Ciudad Heroica para ultimar detalles de la visita Papal.

“Tenemos primero una visita del Papa al barrio San Francisco, para un encuentro con las comunidades de esa parroquia. Luego el Sumo Pontífice se trasladará a la Iglesia San Pedro Claver (en el Centro Histórico) donde rezará el Ángelus (oración de mediodía que se hace a la virgen María)”, señaló Monseñor Suescún. 

La visita histórica iniciará a primera hora con la llegada del Papa al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez con la comitiva del Vaticano, procedente de Bogotá, entrará así, ese domingo 10, a su cuarto y último día en Colombia.

Se conoció, que una vez el Papa arribe la caravana Papal, hará un primer recorrido por la vía principal del barrio Crespo y se internará en los barrios Torices, Daniel Lemaitre y el sector de Santa Rita, hasta la Parroquia del barrio San Francisco, donde bendecirá obras sociales de la Arquidiócesis de Cartagena.

En las instalaciones de Contecar, se reunieron autoridades eclesiásticas, administrativas y policivas de la ciudad para sellar los últimos detalles de la visita. Entre los invitados especiales estuvieron el Nuncio Apostólico, Ettore Balestrero, delegado del Vaticano para Colombia. 

Ángelus en San Pedro

Antes de mediodía, en una carrera contra el tiempo, el Papa ingresará al Centro Histórico, donde presidirá la esperada oración del Ángelus en el atrio del Santuario de San Pedro Claver. 

En este escenario, el Papa también acompañará el cuerpo momificado de San Pedro Claver, también llamado el esclavo de los esclavos, y quien fue beatificado en Cartagena.

No fue revelado el lugar donde el Santo Padre almorzará, pero es seguro que lo acompañarán el arzobispo Jorge Enrique Jiménez Carvajal y líderes de la comunidad Jesuita a la cual pertenece el Sumo Pontífice, entre otros líderes.

Multitud en Contecar

El máximo jerarca de la Iglesia católica dedicará un tiempo en horas de la tarde para bendecir la emblemática escultura de la Virgen del Carmen en la Bahía de Cartagena, la misma que un rayo había destruido el nueve de agosto del 2015 en medio de una tormenta.

“Estamos preocupados por los detalles, queremos que aparezca ya el calor de Cartagena y el cariño de la gente para que el Papa se sienta a gusto”, agregó el Nuncio Apostólico, Ettore Balestrero, en medio de una caminata que hicieron las autoridades de la iglesia por el Centro Histórico donde ultimaron detalles. 

En horas de la tarde, el Papa Francisco presidirá la celebración eucarística en los muelles de Contecar que se espera se monumental. Hasta este punto, en la zona Industrial, se trasladará en helicóptero, que saldrá desde la sede de la Armada en Bocagrande.

En horas de la noche el Papa y su comitiva serían trasladados desde las instalaciones de Contecar hasta el aeropuerto desde donde volarán rumbo a Roma. 

Para la visita del Sumo Pontífice, los gremios hoteleros prevén una ocupación hotelera del 100 por ciento, y hay reservas desde Panamá, Ecuador, Venezuela y otras naciones hermanas.

Monseñor Suescún también aseguró que no está programada visita alguna del Papa a los reclusos del país. 

Cartagena fue declarada sede de los derechos humanos de Colombia en la ley 85 de 1995, y el día de los Derechos Humanos se celebra el nueve de septiembre, un día antes de la llegada del Sumo Pontífice a la capital de Bolívar. Este viernes en Cartagena las autoridades eclesiásticas del país entregarán la agenda oficial de la visita del Papa a Colombia.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas