La Iglesia se ofrece para mediar diálogos entre Gobierno y estudiantes

La Iglesia informó que está dispuesta a facilitar a un delegado para acompañar los diálogos entre Gobierno y estudiantes.
De acuerdo con la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), el objetivo es lograr soluciones que permitan salir de la crisis que atraviesan las universidades públicas.
En un comunicado, la Iglesia expresó su "preocupación" por la crisis que atraviesan las universidades públicas en el país y recordó "que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo y la construcción de la paz".
En la misiva, Óscar Urbina, arzobispo de Villavicencio; Ricardo Tovón, arzobispo de Medellín; y Elkin Álvarez, Obispo Auxiliar, aseguran que no es "posible alcanzar la paz" si no se ofrece una educación integral.
"La Iglesia católica aprecia la educación como un pilar fundamental para el desarrollo armónico de la sociedad y para lograr la inclusión social (...). Si queremos encaminar el país hacia el bien común, construir una nación reconciliada y en paz, y mantener viva la esperanza, es necesario que volvamos la mirada a la tarea educativa y que todos nos sintamos comprometidos con su renovación haciendo de ella una prioridad", afirman los obispos.
Además, la Iglesia señaló que no solo se trata de lograr financiamiento para las instituciones de educación superior públicas, sino también "de poner en acto una política educativa propia y acorde a nuestra realidad nacional".
"Reconocemos en la movilización pacífica estudiantil el ejercicio de un derecho democrático, en cuyo marco se debe respetar y proteger la vida de las manifestaciones, de los responsables del orden y del resto de la ciudadanía", reza el comunicado.
Fuente Disminuir
Fuente




