Pasar al contenido principal
#277518

Francisco viene a verte

12 de julio de 2017
Francisco viene a verte

Las visitas del Papa son momentos extraordinarios en la historia de los pueblos católicos. De hecho, en épocas modernas solo desde el papado de Pablo VI se ha visto…

 Bogotá ha sido visitada por dos pontífices: Pablo VI en 1968 con motivo del XXXIX Congreso Eucarístico Internacional y Juan Pablo II en 1986, su visita se conoció como los seis días blancos.

Esta visita ha sido largamente esperada, pues por el acontecer político nacional fue necesario aplazarla por varios meses. Es que el Papa viene para todos, sin distingos ni colores políticos. Ahora ya es tiempo de prepararse de manera personal y práctica. Vamos a encontrarnos con nuestro Pastor Universal. ¡Bienvenido!

Primero, es importante recalcar que el Papa hace un viaje único, especial. No visitará a Colombia de paso para otro país. Viene solo a Colombia… a visitar sus hijos.

 

Día Uno

Francisco llegará el 6 de septiembre a las 5:15, al aeropuerto militar Catam, y saldrá hacia la Nunciatura por calle 26 o Avenida Eldorado.

¿Quiénes pueden acceder a la Avenida Eldorado para darle la bienvenida?

Todos los que quieran. Pueden llevar banderas, pancartas, flores… lo que quieran para hacer sentir a Francisco realmente en su casa.

¿Dónde dormirá el Papa?

En la Nunciatura Apostólica, que es la embajada del Vaticano en Bogotá, en el barrio Teusaquillo.

Día Dos

Este es el día de celebrar la vida

Francisco tendrá varios encuentros: Con el presidente Juan Manuel Santos. Es una vista obligada por el protocolo y es privada, se hará en la Casa de Nariño.

Se encontrará con los jóvenes en la Plaza de Bolívar para celebrar la vida. Los saludará cercanamente ya que hará un recorrido en el papamóvil, será el momento de los abrazos, de las sonrisas, de las selfies… del recuerdo: “Yo vi al Papa”, “Francisco me abrazó”. Además, saldrá al balcón de la Casa arzobispal, allí donde han estado ya dos Papas.

¿Cómo llegar y entrar a la Plaza, quiénes pueden ir?

La jornada empezará en la Plaza del Tercer Milenio a las 6:00 am y llegarán caminando a la Plaza de Bolívar. La cosa es fácil, y gratis no se le olvide. Vaya a su parroquia o a su grupo apostólico, diríjase al responsable de su grupo juvenil o al ministerio de música si es el caso. Los jóvenes tendrán una preparación espiritual especial a través de encuentros y un retiro. Hay cupo para 25 000. ¡Una boleta lo está esperando!

La Eucaristía en el Parque Simón Bolívar

Será el encuentro con 600 000 personas. Vendrán de Bogotá y las ciudades vecinas, el Papa recorrerá el Parque en el papamóvil, bendecirá, de manera especial, a 30 000 mil enfermos y ancianos que estarán en un sitio especial, será una pequeña ciudad para ellos, los más amados de Francisco. Los enfermos y ancianos tendrán una entrada especial e irán acompañados de una persona responsable. Podrán acceder al Parque desde las 11:00 am, después de las 3:00 pm será imposible el acceso.

¿Quiénes pueden ir, qué pueden llevar, a qué hora llegar?

Las inscripciones están abiertas. Lo mejor es hacer todo a través de las parroquias. Sus párrocos los recibirán con el mismo amor de Francisco. Harán una inscripción inicial y posteriormente recibirán las boletas. La entrada al Parque estará habilitada desde las 5:00 am y se cerrará a las 2:00 pm. Después de esa hora nadie podrá entrar, aunque la misa sea a las 5:00 pm. No pueden llevar niños menores de siete años. 

Puede llevar: comida empacada, líquidos no embriagantes y en empaque plástico, pancartas, banderas, ponchos y sombreros, use ropa cómoda y recuerde que Bogotá tiene un clima impredecible. No puede llevar sombrillas, de ningún tipo. NO SE LE OLVIDE LA BOLETA.

La Alcaldía de Bogotá tiene previstos conciertos y actividades culturales, tanto en la Plaza como en el Parque, serán días de fiesta cultural, espiritual y cívica. ¡Bienvenido Francisco!

¿Y quién paga la cuenta?

Muchas empresas, unas por altruismo otras por publicidad, han ofrecido costear algunas cosas, por ejemplo, los desplazamientos internos los hará Avianca, los papamóviles los hizo la Chevrolet, Francisco dormirá en la Nunciatura, que es su casa, las diócesis visitadas han sufragado gran cantidad de gastos y se hará una gran colecta el día 13 de agosto. Así que los gastos que hagan las ciudades se limitan a la infraestructura, seguridad y bienestar de sus ciudadanos.

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#007300

Noticias relacionadas