Pasar al contenido principal
#277518

Equipo nacional de Pastoral Familiar continúa fortaleciendo su acción

3 de marzo de 2020
Equipo nacional de Pastoral Familiar continúa fortaleciendo su acción

El pasado 24 de febrero de 2020 representantes de las regiones Orinoquía, Santanderes, Eje Cafetero, Tolima Grande y conectados de manera virtual desde las regiones…

 

En esta Ocasión, el equipo nacional desarrolló tres aspectos en la agenda ellos son:

  • Taller de formación de equipos de pastoral familiar en las Parroquias EPAF
  • Presentación de los Centros de escucha
  • Presentación perfil del animador de Pastoral Familiar

El Padre Juan Carlos Liévano director de este departamento en la CEC y quien convocó a la reunión, al referirse al perfil que debe practicar un agente de pastoral familiar resaltó tres aspectos: ser un buen cristiano, ser testimonio en la comunidad y ser líder dentro de la comunidad.

El animador pastoral llamado a evangelizar debe poseer un perfil propio. Lo podemos definir como el de un católico comprometido, que ha sido preparado para que, potenciando su carisma de servicio y recibiendo un apostolado de la autoridad competente se transforme en un testigo de su fe, un educador y servidor de la vida salvaguardando los valores fundamentales del matrimonio y la familia; aportando su esfuerzo evangelizador al servicio de la familia”, señaló.

Por otra parte, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo y creando espacios de formación y consolidación de agentes de Pastoral Familiar, incentivando la apertura de centros de escucha para acoger y acompañar a las familias en su desarrollo integral.

Finalmente, mencionó el desarrollo de talleres para la constitución o fortalecimiento de los EPAF en las Jurisdicciones y en las parroquias, explicando que se trata de aplicar un taller con 13 temas específicos, basados en el quehacer de la pastoral familiar.

Este taller permitirá hacer una lectura de la realidad y el contexto en que se mueve la pastoral familiar en cada región del país y plantear de esta forma los retos que el EPAF ha de seguir para apoyar el trabajo en cada Iglesia particular y en las parroquias.

¿Quiénes conforman el equipo Nacional y cuáles son las regiones mencionadas?

Mons. Edgar de Jesús García Gil              Obispo de Palmira, Presidente

Mons. José Mauricio Vélez García             Obispo Auxiliar de Medellín

Mons. Carlos Germán Mesa Ruiz              Obispo de Socorro San Gil

Mons. Luis Felipe Sánchez Aponte           Obispo de Chiquinquirá

Mons. Marco Antonio Merchán Ladino      Obispo de Vélez

Padre Jorge Enrique García                       Medellín (Antioquia Chocó)

Padre Derian Gustavo Rodríguez               Sincelejo (caribe)

Padre Billy Walter Morales Aya                  Arq. Villavicencio (Orinoquía)

Padre Octavio Lara                                     Arq. Cali (Suroccidente)

Padre Adalberto Montoya                           Pereira (Eje Cafetero)

Padre Eliecer Delgado Pico                         Socorro San Gil (Santanderes)

Padre Juan Carlos Liévano                         Neiva (Tolima Grande)

Padre Fabián Amaya Garcia                        Zipaquirá (Cundi-Boyacense)

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas