El obispo emérito de Puerto Gaitán, monseñor José Alberto Rozo Gutiérrez, descansa en la Casa del Padre

Monseñor Rozo murió el pasado jueves 24 de mayo, en Bogotá, a los 81 años, luego de ser misionero en las zonas de los llanos y las selvas de Colombia
Monseñor Rozo Gutiérrez nació el 22 de febrero de 1937 en Cáqueza (Cundinamarca), hizo sus primeros estudios en su pueblo natal y para cursar el bachillero entró al Seminario de los Padres Monfortianos en Choachí (1951-1956), la Filosofía y la Teología en el Seminario Mayor del mismo Instituto (1957-1962).
En Albán, el 2 de febrero de 1957, hizo su primera Profesión Religiosa como miembro de la Compañía de María – Padres Monfortianos y posteriormente, el 19 de agosto de 1962, fue ordenado sacerdote. También estudió psicología en la Universidad Javeriana de Bogotá y sociología en Roma.
Inició el ejercicio de su ministerio como profesor y formador en el Seminario Menor de su Congregación entre los años 1963-1965 (Choachí); posteriormente, fue nombrado responsable de la Casa de la Juventud en Bogotá, pasando luego (1973) a la Rectoría del Seminario Menor.
Dirigió el Instituto Departamental Ignacio Pescador en Choachí, Ecónomo provincial y Superior provincial. Fue Consejero del Superior General por varios años.
En 1995 fue nombrado como Pro-Prefecto de la Prefectura Apostólica del Vichada y el 29 de enero de 2000 su santidad Juan Pablo II lo nombró Vicario Apostólico de Puerto Gaitán, recibió su consagración el 19 de marzo de 2000.
En marzo del 2012, al cumplir los 75 años, se retiró de la Vicaría de Puerto Gaitán y desde entonces, mientras la salud lo permitió, continuó con su trabajo misionero en esta zona del país.
El 24 de mayo, luego de soportar cristianamente una larga enfermedad y entre sus hermanos monfortianos, entregó su alma al Señor.
Imagen monseñor Rozo: padre José Luis Sandoval, smm
Fuente Disminuir
Fuente