Pasar al contenido principal
#277518

Diáconos Permanentes: llamados a la santidad

13 de noviembre de 2018
Diáconos Permanentes: llamados a la santidad

En el colegio Agustiniano del Norte, en Bogotá, tuvo lugar el encuentro nacional del diaconado permanente, los días 10 y 11 de noviembre, dirigido por el padre Manuel…

El diaconado permanente es una muy joven realidad ministerial de la Iglesia católica, pues fue el Concilio Vaticano II quien la restaura y la impulsa en nuestra historia contemporánea.

Los diáconos son hombres casados que reciben el sacramento del orden en el tercer grado, los otros son el presbiterado y episcopado.

Este encuentro profundizó en la llamada a la santidad que Dios hace a los ministros ordenados y trabajó en impregnar la respuesta vocacional de los diáconos permanentes con el mensaje que hace un año nos dejó el papa Francisco.

Se hicieron presentes más de 17 jurisdicciones eclesiales en las que se encuentra el diaconado, siendo la de mayor presencia la arquidiócesis anfitriona.

El padre Manuel Vega, Director de Ministerios Ordenados de la Conferencia Episcopal de Colombia, condujo el encuentro y, al finalizar, extendió una invitación a los diáconos del país para que vivan con ardor y pasión su ministerio.

En entrevista con El Catolicismo, el padre Vega, expuso cómo va el trabajo de la Dirección de Ministerios Ordenados, se refirió en concreto a un censo que arroja 10.000 presbíteros entre religiosos (3.000) y diocesanos (7.000) y 600 diáconos permanentes; también se refirió al trabajo de estudio, actualización y replanteamiento de los programas de estudio de las escuelas diaconales para que respondan a la nueva Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis.

A continuación, testimonios de los diáconos permanentes Óscar Castro y Luis Pinzón, y del padre Vega:

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#277518

Noticias relacionadas