Pasar al contenido principal
#277518

¿Después del Sínodo qué?, los obispos participantes preparan la respuesta

9 de septiembre de 2019
¿Después del Sínodo qué?, los obispos participantes preparan la respuesta

En un ambiente austero pero acogedor, más de 45 obispos que participarán en el Sínodo Panamazónico, se reunieron para finalizar el estudio del Instrumentum Laboris y…

El Centro de Espiritualidad de las Religiosas Adoratrices, en Bogotá, acogió esta importante reunión en la que los obispos que tomarán parte el próximo sínodo sobre la Amazonía.

El cardenal Pedro Barreto, arzobispo metropolitano de Huancayo​ y vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), en entrevista con El Catolicismo, habló de la importancia de este encuentro, ya que están reunidos los presidentes de las 22 conferencias episcopales que forman el CELAM, en la búsqueda de la voluntad de Dios. “Nos hemos reunido aquí invitados por el CELAM todos los obispos que hemos estado en la comisión presinodal que el papa Francisco nombró para preparar el desarrollo de la elaboración del instrumento de trabajo; también están los presidentes de las conferencias episcopales amazónicas y no amazónicas, que comprende también el CELAM; son 22 países de América Latina y el Caribe. El objetivo es como ir preparando la base para responder a la pregunta después del sínodo qué”.

 

El encuentro, que fue convocado por el CELAM, para finalizar el proceso presinodal y preparar respuestas a los posteriores interrogantes, se desarrolló durante los días viernes 6 y sábado 7. El presidente del CELAM, el arzobispo Miguel Cabrejos, compartió con El Catolicismo, que “La Iglesia se preocupaba por defender el tema de la amazonía; la amazonía no solamente es la biodiversidad, no solamente es el respeto de las culturas indígenas y las culturas de los pueblos originarios sino también la forma como podemos servir mejor a esta a estas culturas, pastoralmente hablando”.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff

Noticias relacionadas