Voluntariado evangelizador

Se inició en la arquidiócesis de Bogotá la formación y acompañamiento para quienes realizan un voluntariado social y evangelizador desde sus comunidades, parroquias y…
Grupos de voluntarios de diferentes edades, profesiones, disciplinas, estados de vida, comunidades, grupos de oración, se reunieron en el auditorio de la basílica menor de Nuestra Señora de Lourdes el fin de semana pasado, para compartir un momento de fraternidad y, a la vez, participar en un seminario taller donde el tema central fue “El manejo del duelo”.
Voluntarios solidarios con la vida
Fue un taller formativo para este grupo, ya que el conocimiento y manejo del duelo es importante para poder ayudar a quien lo necesita. “Dedicarnos tiempo primero a nosotros mismos para poder sanar nuestro corazón y así poder realizar un voluntariado profesional, eso sí, dando importancia a la parte espiritual, primero, porque sin Dios no podemos hacer nada”. Aseveró la psicóloga Luz Marina Flórez Beltrán, de la pastoral de la salud del Centro Camiliano, quien condujo el seminario.
La sociedad de hoy requiere que se le dedique más tiempo a la escucha, ya que el diario vivir, las carreras, los compromisos, el stress y muchas actividades cotidianas han hecho que el tiempo para hablar y ser escuchados cada vez sea menor.
Por esta razón, el voluntariado social que camina, se educa y trabaja a través de la arquidiócesis de Bogotá, tiene claro que un voluntario no puede servir sino está primero formado y con un corazón sano, para poder así brindar el apoyo a quienes recurren a una ayuda o a donde se llegue a servir en las pastorales que hay en nuestra ciudad como la de los habitantes de calle, las personas sumidas en las drogas, trabajadoras sexuales, entre otros.
Los voluntarios son personas que se caracterizan por tener un corazón lleno de gozo, alegría, de amor y, por supuesto de misericordia, para poder donarse a los demás.
A continuación, entrevistas sobre este primer encuentro arquidiocesano de voluntariado social católico:
Fuente Disminuir
Fuente