Pasar al contenido principal
#217016

San Juan de Ávila: Una parroquia tradicional del norte de Bogotá

1 de marzo de 2023
1

En el año 1970 el papa Pablo VI canonizó a San Juan de Ávila y el entonces cardenal Aníbal Muñoz Duque quiso que el nuevo Santo fuera el patrono de nuestra la parroquia, la cual creó el 9 de mayo, por medio del Decreto No. 119.

En 1980 el padre Germán Pinilla Monroy fue nombrado su párroco. Organizó la parroquia por sectores, remodeló la capilla y consolidó los grupos pastorales. La reconstrucción del templo fue realizado en 1989 y también contempló la construcción de cenízaros y osarios. En el año 2001 el Instituto Distrital de Patrimonio declara la parroquia como Bien de Interés Cultural.

Actualmente, se encuentra como su párroco el padre José del Carmen Carrillo. La parroquia hace parte de la Vicaría Episcopal Territorial Padre Misericordioso y atiende a los barrios: Nueva Autopista, Contador, Cedritos y Urbanización Antigua.

Comunidad

La comunidad indica el padre Carrillo es muy comprometida con la parroquia “Son muchas las fortalezas en esta comunidad parroquial fruto de la labor de los párrocos antecesores. Alrededor de la parroquia se mueve gran cantidad de laicos, mujeres, hombres, jóvenes y niños que hacen vida por parroquial y tratan de vivir la vida comunitaria. Es una comunidad acogedora, muy cariñosa, cercana,  colaboradora y generosa. Ha sido  una experiencia interesante, enriquecedora, en la cual he podido compartir y aprender mucho”.

 

23

 

Trabajo pastoral y social

El padre Carrillo, explica que la parroquia atiende tres frentes grandes de trabajo:

  1. Retiros de Emaús: Cuentan con  retiros de Emaús hombres, mujeres, jóvenes, adolescentes y  niños.  Cada uno de estos grupos realizan dos retiros espirituales al año con promedio de 40 - 50 personas que participan en cada uno de ellos y en una gran mayoría siguen vinculados en sus reuniones semanales.
  2. Trabajo con personas de la tercera edad: En el sector de la parroquia hay más de cinco clínicas y centros de salud, dos de ellos de atención de medicina paliativa.  Hay más de 20 hogares geriátricos que se visitan semanalmente gracias a la pastoral de la salud y a los ministros extraordinarios de la comunión y también, se visitan alrededor de 60 enfermos particulares en sus hogares.  Es un trabajo continuo y permanente
  3. Sacramento de le reconciliación: La parroquia cuenta con un trabajo fuerte en el sacramento de la reconciliación.  Todos los días de 7:30 a.m. a 9:30.a.m se atiende a un buen número de fieles que se acercan a la parroquia a recibir este sacramento.

El padre Carrillo se siente feliz por la manera en que fue acogido por su comunidad  “Mis palabras son de gratitud a la comunidad  por su comprensión, por su acogida, por su colaboración y una voz de ánimo para que estemos siempre prestos al llamado que el Señor nos hace a la conversión y a creer en el Evangelio”.

San Juan de Ávila: Una parroquia tradicional del norte de Bogotá
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas

#217016
#217016
#217016