Pasar al contenido principal
#217016

“Peregrinos en el centro”: Ruta de fe, cultura e historia, en el Año de la Esperanza

20 de marzo de 2025
“Peregrinos en el centro”: Ruta de fe, cultura e historia, en el Año de la Esperanza
Imagen:
de referencia - Parroquia Santa Bárbara - centro (Bogotá). Data del s. XVI.

La iniciativa promovida por la Vicaría Inmaculada Concepción de la Arquidiócesis de Bogotá, estructura pastoral al servicio de la evangelización en el territorio correspondiente al centro de la capital colombiana, busca que los bautizados y fieles en general, dispongan su corazón, reciban formación en la fe y se acerquen a la gracia sacramental en este año jubilar, incluyendo como lugares de peregrinación, además de los nueve templos jubilares definidos por esta Arquidiócesis, las parroquias, iglesia y templos históricos ubicados en el centro de Bogotá.

 

Image
jj

 

“Con ocasión de la visita a la Catedral, iglesia madre, y pensando que en el centro de Bogotá están las iglesias más bonitas de la ciudad, sobre todo aquellas que tienen una referencia histórica, cultural y religiosa muy fuerte, la VET Inmaculada Concepción, con los sacerdotes que sirven en este territorio, pensamos en esta propuesta desde la que se invita a los fieles de la Arquidiócesis y a los visitantes a que en su vivencia de peregrinación a la Catedral, aprovechen y conozcan las otras iglesias de la zona (...) Recuperando, además, la memoria y el afecto por el centro de la ciudad", explicó monseñor Darío Álvarez Botero, vicario episcopal territorial, agregando que, para ello, han desarrollado un material digital en el que se proponen tres rutas para el recorrido de los templos, y se incluye la oferta cultural (museos y recorridos turísticos gratuitos brindados por el distrito).

El recorrido propuesto involucra 19 parroquias, incluidos tres de los templos jubilares definidos en esta jurisdicción eclesiástica: La Catedral Primada de Colombia y los Santuarios de Nuestra Señora de la Peña y de Monserrate.

Las tres rutas propuestas inician desde la parroquia Santa Barbara, joya colonial y testigo de la historia de nuestra patria, fundada en 1565, siendo la segunda iglesia más antigua después de la Catedral . De allí, parten en un recorrido en el que podrán conocer y vivir una experiencia de fe, a través de la huella histórica de evangelización y acción social promovida desde: La Iglesia San Ignacio (Manzana Jesuítica), el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, Iglesia La Concepción, Iglesia San Juan de Dios, Parroquia de la Veracruz, Iglesia San Francisco, Iglesia La Tercera, Parroquia Santa Bárbara, Templo San Agustín, Parroquia Nuestra Señora de Las Nieves, Parroquia San Victorino, Parroquia Las Angustias, Parroquia San Diego, Parroquia Las Aguas, Parroquia Nuestra Señora de Egipto.

 

Image
re

 

Descargue aquí folleto con información de las parroquias del centro, museos y recorridos turísticos brindados por el distrito.

 

Image
k
https://vetinmaculada.arquibogota.org.co/

A continuación, monseñor Darío Álvarez presenta las rutas propuestas y amplia la invitación para que en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, se peregrine a las parroquias y templos del Centro Histórico: ¡Vivamos el Jubileo en nuestra ciudad!

Peregrinos en el centro”: Recorrido de fe, cultura e historia, en el Año de la Esperanza 2025
Descargar pdf
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff

Noticias relacionadas