Pasar al contenido principal
#217016

Parroquia de San Gerardo de Mayela: Una comunidad cercana y colaboradora

31 de mayo de 2024
23

La parroquia, ubicada en el sector de San Luis, pertenece a la Vicaría Cristo Sacerdote, de la Arquidiócesis de Bogotá.  Está bajo el cuidado de los misioneros redentoristas. San Gerardo, el santo patrón, nació en 1726 y vivió hasta los 29 años, conocido por sus milagros en Italia. 

La parroquia fue oficialmente erigida en 1962 y se inauguró solemnemente el 8 de diciembre del mismo año. Desde entonces, los redentoristas han trabajado incansablemente en su labor pastoral y evangelizadora, siempre en consonancia con los programas de la arquidiócesis y del arzobispo de turno. 

Image
er

Territorio y grupos apostólicos

Actualmente, se encuentra como su párroco el padre Leiner de Jesús Castaño. La parroquia San Gerardo de Mayela no es muy extensa territorialmente. Abarca cuatro sectores: Campín, San Luis, Muequetá y Quinta Mutis, cubriendo desde la Caracas hasta la 30 y de la calle 60 hasta la calle 65. El sector donde se ubica la parroquia es socioeconómicamente medio a medio bajo, con una población predominantemente adulta. Según el padre Leiner, es un barrio tranquilo y apacible, incluso durante las festividades. A pesar de su tamaño modesto, la parroquia cuenta con una diversidad de grupos apostólicos que enriquecen la vida comunitaria. Entre ellos, destacan la Legión de María, un grupo de oración, la Lectio Divina, el Instituto Misionero Seglar Alfonsiano, un grupo bíblico, y los ministros extraordinarios de la comunión.

Image
34

Desafíos

Los desafíos de la parroquia están centrados en la misión que el arzobispo ha asignado. Aunque actualmente mantienen una pastoral de conservación debido a limitaciones de personal, se están preparando para una misión más organizada en los próximos meses, con la ayuda de presbíteros redentoristas y la participación activa de la comunidad local.

Comunidad

La comunidad de San Gerardo de Mayela es descrita por el padre Leiner como cercana y colaboradora. Los feligreses valoran y respetan a sus pastores y muestran generosidad en su apoyo. Aunque hay pequeños grupos tradicionales que critican al Papa, la mayoría de la comunidad es leal y participativa. El padre Leiner, quien lleva más de nueve años en la parroquia, primero como vicario y ahora como párroco, se siente integrado y contento, a pesar de las múltiples responsabilidades que conlleva su rol.

Image
34

Trabajo en medios de comunicación

Además de sus deberes parroquiales, el padre Leiner presta servicio en medios de comunicación, específicamente en RCN, donde conduce el programa "Notas Humanas y Divinas" desde hace 19 años. También colabora con la emisora El Sol, brindando mensajes de motivación y fe tres veces por semana. Este compromiso con la comunicación es una extensión de su misión evangelizadora, permitiendo que su mensaje llegue a un público más amplio.

Image
34

El padre Leiner concluye enviando un afectuoso saludo y bendición a toda la comunidad, incluyendo al arzobispo, obispos auxiliares, presbíteros, religiosos y laicos comprometidos. Enfatiza la importancia de trabajar juntos en la sinodalidad promovida por el Papa y el arzobispo, deseando que la bendición del Señor acompañe a todos en su camino de fe.

Parroquia de San Gerardo de Mayelo: Una comunidad cercana y colaboradora
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas

#217016
#217016
#217016