Pasar al contenido principal
#217016

Más de mil voces caminaron juntas en el Encuentro Arquidiocesano de Organismos de Participación

6 de octubre de 2025
df

El pasado sábado 4 de octubre, el Coliseo de la parroquia Santa Isabel de Hungría fue escenario del Encuentro Arquidiocesano de los Organismos de Participación Sinodal, bajo el lema “Celebramos la alegría de ser Pueblo de Dios”.

Más de mil participantes, entre sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos pertenecientes a los diferentes organismos de participación de la Arquidiócesis de Bogotá —como el Consejo Episcopal, Consejo Presbiteral, Consejos Vicariales, Consejo de Asuntos Económicos, Consejo Pastoral Arquidiocesano, EPEM, COPAE, Vida Consagrada y Vida Laical— se reunieron para renovar su compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia y fortalecer la comunión eclesial.

 

La jornada inició con un momento de adoración eucarística a cargo de monseñor Daniel Delgado, vicario de Evangelización, en el que se oró por cada organismo presente, seguido de la reflexión formativa de la hermana Magda Liliana Cruz, vicaria de la Diaconía para la Esperanza, quien invitó a redescubrir la alegría de ser Pueblo de Dios

 

Luego, los asistentes también escucharon un mensaje en video de monseñor Germán Humberto Barbosa Mora, obispo auxiliar de Bogotá, quien profundizó en las tres claves de la sinodalidad: comunión, participación y misión.

“Dios ha querido salvarnos no de manera individual, sino en comunidad”, recordó monseñor Barbosa, subrayando que el fundamento de la sinodalidad es el bautismo, que nos introduce en la vida divina y nos llama a vivir relaciones nuevas, auténticas y humanizantes.

 

En su reflexión, monseñor comparó la Iglesia con el mar, símbolo de profundidad y unidad:

“Cada ola es expresión de cada uno de nosotros, con su propio ritmo, pero todos pertenecemos al mismo cuerpo que es la Iglesia. Una ola cuando se aísla se disuelve”.

Asimismo, invitó a los organismos eclesiales a ampliar los espacios de participación e inclusión:

“Estamos llamados a extender la participación al mayor número de personas posible —jóvenes, pobres, personas con discapacidad y miembros de otras comunidades religiosas— para garantizar la transparencia y la escucha en los procesos de discernimiento”.

Finalmente, el obispo resaltó que la misión es la expresión concreta de una Iglesia sinodal en salida:

“La Iglesia no existe para sí misma, sino para dar vida. Somos como un bosque que, enraizado en Cristo y alimentado por los sacramentos, da oxígeno y esperanza al mundo”.

 

El ambiente festivo también contó con la participación del Ministerio Musical Tierra Fértil y una muestra cultural de danza a cargo del Colegio Tecnológico del Sur.

El encuentro concluyó con la bendición y el envío misionero del cardenal Luis José Rueda Aparicio, quien exhortó a los asistentes a seguir construyendo una Iglesia participativa, sinodal y en salida.

 

Fue una jornada de comunión, participación y esperanza, en la que el Pueblo de Dios reafirmó su compromiso de caminar unido en la misión evangelizadora de la Arquidiócesis de Bogotá. 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas