Francisco Nieto, obispo de Engativá, celebra los 15 años de la Diócesis

Desde el gobierno pastoral del cardenal Aníbal Muñoz Duque se propuso la necesidad de la división de la arquidiócesis de Bogotá, pensando no sólo en su gran extensión,…
Pero no fue sino hasta el año 2003, siendo el arzobispo Pedro Rubiano Sáenz, que se dio la creación de las tres diócesis urbanas, Fontibón, Soacha y Engativá.
La Diócesis de Engativá fue creada por Su Santidad Juan Pablo II, el 6 de agosto de 2003, mediante Bula Pontificia Ad Efficacius providendum, desmembrando su Territorio de la Arquidiócesis de Bogotá.
Comprende las localidades de Engativá y Suba y el municipio de Cota. Tiene una extensión de 132,6 kilómetros cuadrados, en los que viven aproximadamente 1,5 millones de habitantes.
Su primer obispo fue Héctor Gutiérrez Pabón. El 26 de junio de 2015, su santidad el papa Francisco lo nombró obispo de Engativá.
El Catolicismo habló con monseñor Nieto sobre este especial aniversario y su celebración.
Siempre cálido y amable nos recibió en su sobrio despacho y contó cómo la diócesis, ha venido creciendo en fieles, pastores, grupos y pastorales y cómo se prepara para la celebración de los quince años.
Parte 1
Parte 2
Fuente Disminuir
Fuente