Centro de acopio del Banco de Alimentos celebra su cuarto aniversario

Ya son cuatro años en los que el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá, a través de su Centro de Acopio de Corabastos, rescata a diario 8.5 toneladas de productos…
Según registros suministrados por las directivas de esta Institución, durante el año 2019 fueron recibidos en esta oficina 2.292.000 kilos de alimentos, beneficiando a 300.000 personas en estado de vulnerabilidad.
Desde sus inicios, hace 18 años, el Banco de Alimentos se ha dado a la tarea de rescatar productos, teniendo entre sus grandes fundadores la Central de Corabastos, quien se vinculó a esta misión contra el hambre en enero de 2016, facilitando un centro de acopio dentro de esta sede de abastecimiento.
"Diariamente los colaboradores del Banco rescatan de 8 a 8.5 toneladas de alimentos, gracias a los 948 comerciantes que se han sumado a la lucha contra el hambre, respondiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible N°12 y 13, sobre la producción, consumo responsable, la disminución de la contaminación y el desperdicio", señala un boletín de prensa.
Con los lemas “Alimenta más, desperdicia menos” y “Más comida en los comedores, menos en los contenedores”, esta entidad ha ido llegando a los comerciantes quienes se han convertido en ‘héroes’, sensibilizándose frente a la necesidad de aportar a las personas que más lo necesitan.
En el mundo 821 millones de personas sufren de hambre al año y en Colombia 3.2 millones de personas no tienen seguridad alimentaria (FAO); según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el 2016, al año se pierde y se desperdician en el país 9,76 millones de toneladas de comida.
Ante este panorama, el Banco de Alimentos de Bogotá, anima a los bogotanos para que hagan parte de la solución, uniéndose a la campaña #JUNTOSCONTRAELHAMBRE, donando desde 5 mil pesos, a través del sitio web www.bancodealimentos.org.co
Fuente Disminuir
Fuente





