Inscripciones Festival de la Canción San Pablo

Aquí en el Catolicismo, en nuestra sección arte y cultura les informamos sobre el Festival de la Canción San Pablo, cuyo tema para participar será la Misericordia.
En esta nueva versión del Festival de la Canción 2015, San Pablo invita a todas las personas a que se unan al Año de la Misericordia. Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre, fuente de alegría, de serenidad y de paz. Que sea Él quien inspire todos los talentos de compositores y agrupaciones que con sus canciones quieran expresar mensajes de esperanza, que enciendan los corazones de este mundo tan necesitado de verdadero amor. |
|
Inscripciones Fecha límite: julio 31 de 2015 Costo $150.000 (no reembolsables). Se consignarán a nombre de Sociedad de San Pablo en la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 2028-1891723. Escanear el documento soporte de la transferencia y enviarlo vía email: eventos@sanpablo.com.co. |
Presentar Formulario diligenciado. aquí. Copia de la consignación. Demo de la canción que va a concursar. Partitura y letra en documento Word (6 copias). En cada copia deben ir los datos del autor y del intérprete de la canción: nombre, dirección, teléfono, e-mail, parroquia, colegio o denominación cristiana a la que pertenece y una breve reseña del compositor y de los cantantes (no mayor a 5 renglones). Fecha límite para entrega de documentos 6 de agosto de 2015. |
Las propuestas podrán entregarse personalmente o enviarse por correo certificado, a la Cra. 46 No. 22A-90 Barrio Quinta Paredes, Bogotá. D.C., en las fechas establecidas, a nombre del Departamento de Comunicaciones. |
BASES PARA EL CONCURSO | |||||||||||||||||
El presente documento establece las diferentes consideraciones con relación a cada uno de los renglones que intervienen en la producción, participación y evaluación de los temas que se inscriban al FESTIVAL DE LA CANCIÓN SAN PABLO 2015 – MISERICORDIA. Cualquier argumento no contemplado será resuelto, en su lugar, por el Comité Organizador del Festival de la Canción San Pablo.
I. De las canciones 1. Desde el momento en que una canción es inscrita se da por aceptado que es original e inédita, tanto en música como en letra, en caso contrario se eliminará del Festival. 2. Para que una canción quede inscrita debe cumplir los siguientes requisitos: 3. Cualquier variación en la letra oficial entregada causará la descalificación inmediata. 4. El Comité del Festival de la Canción San Pablo se reserva el derecho de descalificar cualquier canción cuya letra y/o interpretación se considere ofensiva o contra los principios, idiosincrasia y forma de vida de cualquier persona o comunidad. 5. Todas las canciones participantes deberán ejecutarse en vivo, con el acompañamiento de su banda o pista. II. De los participantes 1. Los compositores participantes relevan, en todos los casos, al Comité Organizador de este evento, de toda responsabilidad legal que le sobrevenga por la violación del derecho de autor de terceros, aceptando esta responsabilidad para sí, y se obligan a indemnizar al antes citado Comité Organizador de todas las consecuencias, gastos y costos que originen cualquier juicio y/o acciones tomadas por terceras personas que reclamen el derecho de autor de la obra inscrita en el certamen. El Comité Organizador de este evento no se hace responsable del plagio que pueda resultar de cualquier canción. 2. Los participantes deben disponer del tiempo necesario para las audiciones y eliminatorias. 3. Cualquier participante que perturbe el orden, tanto por acciones violentas o escandalosas, como por declaraciones que perjudiquen la imagen del Festival, será descalificado por el Comité Organizador. 4. Queda prohibido que los participantes utilicen la presentación del Festival para fines ajenos a los que éste persigue. III. De los premios 1. Las 12 mejores canciones se incluirán en la producción del CD Misericordia de la Sociedad de San Pablo. 2. Se otorgarán premios a los tres mejores participantes, aquellos que alcancen el mayor puntaje. 3. Los concursantes que logren quedar entre los 12 ganadores recibirán 10 copias originales del CD conmemorativo y el 30 % de descuento por la compra del mismo en las librerías San Pablo.
IV. Del jurado 1. El jurado estará conformado por 4 personalidades reconocidas a nivel musical, que cumplan con alguno de los siguientes perfiles: arreglista, compositor, cantante, instrumentista, poeta o bien personalidades que aporten alternativas diferentes, pero siempre dentro del quehacer musical y literario. También formará parte del jurado el presidente del Festival, un sacerdote de San Pablo. 2. El Comité Organizador nombrará un presidente que represente al jurado y quien a partir del momento de su designación contará con el voto de calidad. 3. Las decisiones tomadas por el jurado serán inapelables. 4. Las tres canciones que acumulen mayor puntaje conformarán las máximas posiciones en el certamen, y serán las ganadoras. 5. El jurado calificador evaluará la calidad de los participantes teniendo en cuenta los siguientes criterios, los cuales sumarán como máximo 100 puntos
6. El jurado tendrá una breve reunión privada para deliberar y emitir sus votaciones. 7. En caso de empate, el presidente del jurado hará uso de su voto de calidad, de viva voz, únicamente por las canciones y/o intérpretes involucrados. V. De la organización 1. El director del Comité Organizador tendrá la autoridad para verificar, auditar y corregir la organización del evento. 2. Antes de iniciar el evento se deberá tomar la foto oficial del mismo. 3. El equipo de audio será utilizado sólo por el personal autorizado por el Comité Organizador. 4. Queda establecido que, en caso de no presentarse el grupo o participante a la hora indicada para el inicio de grabación, renuncia al derecho que tiene por Reglamento y delega la responsabilidad al Comité Organizador. 5. No se pueden efectuar cambios en el orden de grabación sin previo aviso y autorización del Comité Organizador. 6. Cualquier falta a los puntos anteriores será resuelta por el Comité Organizador. 7. Todos los participantes deben estar en el lugar indicado para el desarrollo del evento, al menos, con dos horas de anticipación al inicio del mismo, con su respectiva identificación; de lo contrario, no podrán acceder a la sala y serán descalificados. 8. El orden, tanto para la grabación como para la presentación, de los participantes en la final del Festival lo realizará, por sorteo, el Comité Organizador y será publicado en el sitio web de la Sociedad de San Pablo: www.sanpablo.co 9. El Comité Organizador se reserva el derecho de ordenar las canciones en el CD, orden que no refleja, de ningún modo, los resultados finales del Festival. 10. El Comité Organizador se reserva los derechos de comercialización sobre las canciones participantes del festival, durante el año posterior a la celebración del mismo. 11. El Comité Organizador no se hace responsable de la pérdida o disfunción del instrumental proporcionado por los participantes. VI. Otros 1. Al entregar la ficha de inscripción, se da por aceptado que todos los participantes conocen y se comprometen a cumplir el presente Reglamento. Ningún participante podrá argumentar desconocimiento de este Reglamento como reclamo. 2. Este Reglamento fue aprobado por todo el Comité del Festival de la Canción San Pablo. |
Fuente Disminuir
Fuente