Pasar al contenido principal
#2f74c6

En el arte, la belleza de la familia

15 de mayo de 2015

El arte existe en la Iglesia fundamentalmente para evangelizar y en esta perspectiva es que podemos decir con Dostoevskij: ´la belleza salvará al mundo`. Papa Francisco

Así mismo nos dice el papa Francisco que “En la Iglesia de hecho, el arte en todas sus formas no existe solamente teniendo como finalidad una simple función estética, sino de manera que a través de ésta, la Iglesia en cada momento histórico y en cada cultura sea intérprete de la revelación al pueblo de Dios”.

Por lo anterior, con motivo de la XLIX Jornada Mundial de las Comunicaciones que tiene por lema “Comunicar la familia: 
ambiente privilegiado del encuentro en la gratuidad del amor”, queremos invitar desde la sección de Arte y Cultura en El Catolicismo, a considerar el arte como uno de los medios de evangelización para anunciar la belleza y riqueza que tiene la familia:

“Lo que nos hace entender en la familia lo que es verdaderamente la comunicación como descubrimiento y construcción de proximidad es la capacidad de abrazarse, sostenerse, acompañarse, descifrar las miradas y los silencios, reír y llorar juntos, entre personas que no se han elegido y que, sin embargo, son tan importantes las unas para las otras.

Reducir las distancias, saliendo los unos al encuentro de los otros y acogiéndose, es motivo de gratitud y alegría: del saludo de María y del salto del niño brota la bendición de Isabel, a la que sigue el bellísimo canto del Magnificat, en el que María alaba el plan de amor de Dios sobre ella y su pueblo. De un «sí» pronunciado con fe, surgen consecuencias que van mucho más allá de nosotros mismos y se expanden por el mundo.

«Visitar» comporta abrir las puertas, no encerrarse en uno mismo, salir, ir hacia el otro. También la familia está viva si respira abriéndose más allá de sí misma, y las familias que hacen esto pueden comunicar su mensaje de vida y de comunión, pueden dar consuelo y esperanza a las familias más heridas, y hacer crecer la Iglesia misma, que es familia de familias”.

A través del arte se puede “comunicar la familia”

Al contemplar un cuadro, la fe amplía nuestra visión, es como una cuarta dimensión, como decía San Basilio "Lo que las palabras dicen al oído, el arte lo muestra en silencio". 

Evangelizar es mostrar el camino:   enseñar el arte de vivir. La Iglesia evangeliza siempre, jamás ha interrumpido el camino de la evangelización: celebrando la Eucaristía, administrando Sacramentos, anunciando la Palabra de Dios, la justicia, la caridad. 

Evangelizar con el arte es hacer cultura a través de la imagen. La propuesta evangelizadora del arte, busca sus raíces en la contemplación y en la apertura del Misterio. 

La belleza del arte tiene una fuerza pedagógica para introducirnos en el misterio de la Verdad, el papa emérito Benedicto XVI dice: "Allí donde se desprecia la belleza, el hombre se empobrece". El arte también comunica el Misterio de la Verdad porque tiene un lenguaje contemplativo. 

Así como lo expresó el papa emérito Benedicto cuando estuvo en la Basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona "La belleza es la gran necesidad del hombre, es la raíz de la que brota el tronco de nuestra paz y los frutos de nuestra esperanza; es también reveladora de Dios, porque como Él, la obra bella es pura gratuidad, invita a la libertad".

También el Catecismo de la Iglesia Católica, nos dice: "A través de la Belleza se puede conocer a Dios como origen y fin del universo. Porque Dios es Verdad, Bondad y Belleza y el hombre está creado a imagen y semejanza de Dios".

Por lo anterior, para que desde el arte se comunique la familia, se debe tener conciencia de la belleza de su origen “creados a su imagen y semejanza”, el testimonio de la Familia de Nazareth como modelo a seguir  y descubrir en la  familia la belleza de la comunión en la Santísima Trinidad, con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Comunicar la familia desde el arte, es anunciar a través de la imagen, la música, las obras de pintura, escultura y demás expresiones artísticas, la defensa por la vida desde la gestación hasta su término natural, el matrimonio entre hombre y mujer como el origen de la familia  y los diferentes valores que hacen de la familia la mejor obra de arte, la más bella, si se vive la fe, la esperanza y la caridad.

La belleza de la familia es la presencia de Dios en sus relaciones, la maternidad y paternidad en la fe. Si cada uno de sus integrantes es templo del Espíritu Santo, la familia sería como “La Sagrada Familia”, el monumento más conocido y característico de Barcelona, exuberante templo, máximo exponente de la arquitectura modernista creada por Gaudí.

Para terminar, con el siguiente mensaje del papa emérito Benedicto XVI, invitamos a nuestros lectores a participar de nuestra exposición virtual “Madre reconciliada y reconciliadora”  con el fin de que comuniquen la familia, la reconciliación, el perdón y el amor maternal en la fe y en la vida hacia los hijos:

 "Hay expresiones artísticas que son verdaderas vías hacia Dios, la Belleza suprema, y que también son una ayuda a crecer en la relación con Dios, en la oración. Se trata de obras que nacen de la fe y que expresan la fe" papa emérito Benedicto XVI.

 

Link: 

http://elcatolicismo.com.co/es/noticias/3072-convocatoria-exposicion-virtual-madre-reconciliada-y-reconciliadora.html

http://elcatolicismo.com.co/es/noticias/2484-mensaje-del-papa-francisco-para-la-49-jornada-mundial-de-las-comunicaciones-sociales.html

http://elcatolicismo.com.co/es/noticias/2478-un-llamado-comuniquen-esperanza.html

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#277518

Noticias relacionadas