Pasar al contenido principal
#2f74c6

El Museo Puccini tesoro de arte religioso y contemporáneo en Santa Marta

21 de octubre de 2014

El Museo Puccini adscrito a la diócesis de Santa Marta, como una organización sin ánimo de lucro, es el primer Museo de Arte Religioso y Contemporáneo de esta ciudad,…

La finalidad de este importante museo  es “la preservación y exposición de los bienes históricos, artísticos y religiosos, así como la investigación, adquisición, conservación y exposición de bienes artísticos religiosos y culturales en general, haciéndolas accesibles a la comunidad, a través de programas e iniciativas educativas, que enriquezcan la cultura de la población samaria y de sus visitantes

Así mismo, en 5 años se espera que el Museo Puccini esté consolidado como una organización líder en la investigación, difusión y disfrute de los bienes histórico – artísticos de la Iglesia particular de Santa Marta y del Magdalena.  

También en convenios con el sector público y privado, por medio de eventos académicos, publicaciones y exposiciones; este museo quiere ser reconocido como referente de la historia y cultura samaria,  que contribuya a la proyección de la ciudad como destino turístico del caribe colombiano.

En este mes de octubre, el Museo de Arte abrió sus puertas en el Centro Histórico, ubicado en la calle 17 entre carreras séptima y octava. Evento que se llevó a cabo en el marco de la llegada del nuevo obispo de la ciudad monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, quien sucede en la dirección eclesiástica de la Diócesis a monseñor Ugo Puccini Banfi.

El Museo Puccini busca ampliar la dinámica cultural, turística y formativa en la ciudad a través de sus diversas salas de exposición con obras artísticas y religiosas de períodos distintos de la historia de Santa Marta, Colombia y el Caribe americano, que la Diócesis ha conservado como legado invaluable del patrimonio artístico nacional.

El padre Jorge Iván Betancourt es el encargado de liderar esta obra; la curaduría está a cargo del reconocido doctor en Arte Paleocristiano, padre Eduardo Toro; y la museografía bajo la coordinación de la maestra Marta Villafañe, directora del Museo Juan del Corral, en Santafé de Antioquia.

Con la creación y apertura del Museo de Arte Religioso y Contemporáneo, Santa Marta se une al circuito de las nueve (9) ciudades del país que cuentan con museos enfocados a la difusión del arte religioso, siendo éste el décimo museo instituido a nivel nacional y el primero en la región Caribe en generar una propuesta de diálogo entre lo religioso y lo histórico.

 

La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector como Tecnoglass y Cajamag, sin embargo la Diócesis extiende la participación a otras entidades o empresas públicas y privadas de la ciudad para que se unan a la creación de este espacio importante para el fomento turístico en Santa Marta.

 

La diócesis de Santa Marta invita a la ciudadanía y a los turistas a que visiten este maravilloso escenario de cultura y arte religioso. Así mismo los invita para que hagan parte de la Sociedad de Amigos del Museo Puccini.

 

Diócesis de Santa Marta, Informativo Dracamandaca. 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas