Oración y esperanza: Santo Rosario por la Paz en la parroquia San Pedro Apóstol

En un ambiente de fe, esperanza y compromiso con la reconciliación, la Arquidiócesis de Bogotá realizó el Santo Rosario por la Paz de Colombia en la parroquia San Pedro Apóstol, como parte de las actividades realizadas en la Semana por la Paz 2025, celebrada del 7 al 14 de septiembre bajo el lema “Al modo de Cristo construyamos Paz”.

La jornada, organizada por la Diaconía para el Desarrollo Humano Integral, convocó a fieles de diferentes comunidades eclesiales para orar por la ciudad y el país, además se transmitió en vivo en el canal oficial de YouTube de la Arquidiócesis de Bogotá. El encuentro estuvo centrado en los Misterios Luminosos, cada uno con intenciones específicas: por la paz de Colombia, por la conversión de los gobernantes, por las víctimas de la violencia, por quienes siembran odio y por la Iglesia que peregrina en el país.
Monseñor Ricardo Pulido, Vicario para el Desarrollo Humano Integral, agradeció la participación de los asistentes y expresó:
“Pongamos en manos de María, Reina de la Paz, nuestro país, un país herido pero lleno de esperanza. Participemos con fe y devoción para que este rosario sea signo de reconciliación y esperanza para todos”.

Por su parte, el padre Daniel Bustamante, párroco de San Pedro Apóstol, destacó la importancia de este gesto espiritual en medio de las dificultades del país:
“Qué bueno que las personas desde sus parroquias, hogares y comunidades puedan colocar sus intenciones personales en cada misterio del rosario. Colocamos este rosario en las manos de María Santísima, Madre de Jesús y Madre nuestra”.

El Santo Rosario por la Paz de Colombia fue un signo de unidad eclesial y social que invitó a reflexionar sobre la necesidad de desterrar la violencia y construir juntos una nación basada en la justicia, la fraternidad y el Evangelio.


Fuente Disminuir
Fuente