Desfile de Silleteros: Tradición, patrimonio y cuidado por la naturaleza

En Medellín cada año se realiza la Feria de las Flores, donde podemos apreciar el legado patrimonial y cultural de familias que enseñan a sus generaciones no sólo el…
Tradición Familiar
Así lo constata el Ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2015, Carlos Grisales: Lo más importante, expresa es que su silleta se hizo con todo el amor y que se inspira en los niños y en dejarles este legado, que viene directamente de sus abuelos a su padre y ahora seguirá a sus hijos, "¿cómo no se inspira uno?", reflexiona.
Un cuarto de siglo lleva participando en el Desfile de Silleteros el ganador de este año, que utilizó para su silleta solo flores cultivadas en su jardín con su madre, su esposa y sus hijos: "En esta silleta están las flores que hemos obtenido gracias a las manos de Sofía, de David, de Diana y de mi madre. Son flores tradicionales como las begonias, los chochos, dalias, pensamientos, pascuitas...”, el trabajo y el esfuerzo de una familia donde además de cultivar las flores tradicionales, florece la esperanza y la vida.
Ya en 2008 Carlos había obtenido un primer puesto en su categoría: "Estuve muy cerca de ser el ganador absoluto, y hoy Dios me ayudó con el absoluto porque ya me lo merezco", concluyó antes de salir a desfilar con su silleta que hoy lo enorgullece más que nunca.
Patrimonio Cultural
La ganadora en categoría monumental por sexta vez ha sido Natalia Grajales, sobre su inspiración, dice que es su misma tierra, que describe como un jardín: "Es poder mostrarle al país por qué hoy la cultura silletera es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, en eso me inspiro, me emociona poder mostrar a Colombia y al mundo un pedacito de Medellín". De ahí la importancia de la historia de una cultura, sus orígenes y la valoración de lo que se tiene que puede permanecer en el tiempo como riqueza patrimonial.
Natalia lleva ocho años participando en el Desfile de Silleteros, seis de ellos como ganadora en la categoría monumental. Para la versión en este año No. 58 del evento Natalia hizo una silleta con flores como gladiolo, anturio, lirio chino, girasol, canción de la India, gérbera, rosa, clavel y bromelia, entre otras.
Cuidado al medio ambiente
Mensaje silleta emblemática: Es la vida…¿la que estamos protegiendo?
Fabián Atehortúa Hincapié se llevó el primer puesto en la categoría emblemática, con una silleta que aludía a la importancia de la protección del medio ambiente, en la que utilizó flores como estatice, pinochos, anturios, rosas, cola de zorro, , gérbera, entre otras: "Me inspiré en el cuidado al medio ambiente, especialmente del agua, que se ve muy afectada por las quemas de los bosques, por arrojar basuras a los ríos, problemática que visibilizamos mucho en el campo, al ver cómo el agua no está siendo cuidada desde la fuente".
Una silleta emblemática muy acorde al mensaje del papa Francisco en la Encíclica “Laudato Si” en el cual ha invitado a cuidar de la creación, más aún con la referencia que hace de la vida en el montaje con las imágenes y la invitación a reflexionar por medio del interrogante: ¿la estamos protegiendo?.
El silletero, que llegó con un mensaje alrededor del cuidado del medio ambiente, ha quedado entre los finalistas en cuatro de los cinco desfiles en que ha participado. Procedente de la vereda El Cerro, desde que desfila hace cinco años ha quedado cuatro veces entre los finalistas y esta es la segunda vez que gana en su categoría.
Fuente Disminuir
Fuente