Arquidiócesis de Bogotá promueve encuentros de creación artística orientados a evocar la fe a través del arte

La Coordinación Arquidiocesana de Diálogo con el Arte y la Cultura, promotora de la apuesta pastoral en clave evangelizadora, adelantó la primera jornada el miércoles anterior, en el contexto de la Fiesta de la Virgen del Carmen.
Con el propósito de profundizar en la riqueza del arte sacro en la vida de la Iglesia, realizó un recorrido de valoración y apreciación del arte pictórico y escultórico de la Iglesia de San Ignacio, una joya cultural ubicada en el corazón de la manzana jesuítica.
Los participantes, acogidos por el padre Santiago Tobón, S.J., rector en esta tradicional iglesia del centro de Bogotá, reconocieron algunas de las pinturas emblemáticas custodiadas en este templo y la historia de construcción del mismo.
También, vivieron una experiencia de contemplación de la obra ‘La Promesa Peregrina’, de la artista Juliana Ríos, una propuesta pictórica que acerca y conecta con la religiosidad en torno a la Virgen de los Remedios, celebrada el 2 de febrero en Riohacha.

Seguidamente, realizaron una apreciación artística de la bella obra del padre Santiago Páramo, S.J., ubicada en la capilla de San José, contigua a la iglesia de San Ignacio. “Fue una oportunidad privilegiada para reconocer el gran valor cultural, artístico y religioso de estas expresiones de fe”, aseguraron los asistentes.

El encuentro concluyó con un conversatorio a cargo del padre Carlos Jiménez, coordinador arquidiocesano de diálogo con el arte y la cultura, en torno al valor de la religiosidad popular en la vida de la Iglesia. El sacerdote resaltó la manera en que esta es una manifestación concreta de la fe y devoción del pueblo, expresión de su relación con Dios.
El próximo encuentro de creación artística se realizará en la parroquia La Veracruz, otra joya cultural del centro de la ciudad. En esta ocasión, se proyecta una aproximación al Réquiem en la música sacra, con la intervención del Maestro Diego Claros y Nivaldo Güinche. Finalizará con un momento de compartir fraterno.

En contexto
Los encuentros de creación artística se desarrollan desde el año 2018 y cada año traen consigo una serie de novedades y alternativas artísticas para aportar a la formación y crecimiento de los evangelizadores a través del arte. Te invitamos a ser parte de los encuentros de este año y no perderte la oportunidad de seguir profundizando en la bella relación del arte y la fe.
Formulario de inscripción para participar en los encuentros de creación artística 2025 aquí
Mayores informes:
Vicaría de Evangelización: Cel.: 3156484181 / Coordinación de Diálogo con el Arte y la Cultura: Cel.: 316 5251848
Fuente Disminuir
Fuente